header govco

Noticias

CORTOLIMA y mineros del sur del Tolima con “Un paso hacia la legalidad”

CORTOLIMA y mineros del sur del Tolima con “Un paso hacia la legalidad”

En el 2019 Cortolima y su equipo de formalización minera capacitara a los mineros de subsistencia de los 47 municipios del Tolima y fue precisamente el municipio de Natagaima el primero en recibir este servicio de parte de la autoridad ambiental. La casa de la cultura sirvió como escenario para que 22 arcilleros y funcionarios de la alcaldía se ilustraran en tema de normatividad minera.

En la jornada orientada por profesionales de Cortolima, el pasado 28 de febrero de 2019, se les explicó a los mineros los trámites requeridos por la normatividad para ejercer su actividad de manera legal y ser reconocidos como mineros de subsistencia. Asimismo, se les ratificó y aclaró que durante el ejercicio minero está prohibido el uso de maquinaria y de hacerlo estarían incurriendo en faltas graves de acuerdo al actual código de policía.

id683aPosteriormente, el 06 de marzo, el espacio para la jornada fue para el municipio de Planadas, allí 12 areneros, un representante de la alcaldía municipal y uno de la cooperativa de vías “AVP Tolima caminos de paz” se comprometieron en iniciar su proceso de legalización como mineros de subsistencia ya que a la fecha ninguno de ellos se encuentra inscrito en la plataforma “Si Minero”.

id683bUna vez realizadas estas capacitaciones en normatividad minera, las alcaldías de Natagaima, Planadas y los mineros de cada municipio, se concientizaron de sus responsabilidades y competencias frente a este proceso para legalizarse. Por su parte, los representantes de las alcaldías bajo la asesoría de Cortolima iniciarán el trámite correspondiente ante el Ministerio de Minas y así obtener clave y contraseña en la página del “Si Minero” e iniciar con el registro.

Para tener en cuenta…

Una de las iniciativas de la cooperativa de vías “AVP Tolima caminos de paz” es poder comprar el material directamente a los mineros en su territorio, siempre y cuando estos se encuentren en el marco de la legalidad, como valor agregado para que los mineros de subsistencia adelanten de manera ordenada y legal su actividad económica.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco