header govco

Noticias

135 osos andinos de anteojos habitan en el Tolima

135 osos andinos de anteojos habitan en el Tolima

En un diálogo de saberes con diferentes protectores en el departamento del Oso Andino y una visita en su hábitat en el Páramo de Anaime – Chili, se llevó a cabo la conmemoración este 21 de febrero del Día Nacional del Oso Andino, en el caso del Tolima el Oso de Anteojos (Tremarctus ornatus)

Tras un viaje emprendido desde la capital musical, la Directora General, Olga Lucía Alfonso Lannini y su equipo de trabajo compartieron un diálogo de saberes con protectores del Oso Andino del Tolima, durante el recorrido por el Páramo de Anaime – Chili donde las cámaras trampas de Cortolima han captado a una Osa Andina los expertos afirmaron la presencia de 135 osos en 468.000 hectáreas de ecosistema de páramo y bosque andino húmedo remanente.

“Hablar de conservación del páramo, hablar de conservación de la vida, hablar hoy de la conservación del Oso de Anteojos es hablar de trabajo comunitario” Carolina Pérez Jaramillo, líder protectora de los páramos y el oso de anteojos en el Tolima.

El trabajo de los protectores de esta especie es invaluable para la fauna silvestre del Tolima, pues, el Oso Andino cumple con un rol estratégico para la preservación de los ecosistemas como:

  • Ser un excelente dispersor de semillas.
  • Abrir senderos a su paso por matorrales y pajonales por los cuales otras especies transitan facilitando la movilidad en áreas de vegetación densa.
  • Ser la especie de mamífero más grande que se desplaza por las copas de los árboles abriendo claros que permiten la entrada de luz solar y el surgimiento de nuevas plántulas es decir la regeneración natural,
  • Al incluir carne en su dieta regula poblaciones de pequeños mamíferos como conejos, venados y dantas.

id56aDurante la conmemoración del Día Nacional del Oso Andino la Corporación Autónoma Regional del Tolima en cabeza de la Directora General se realizó la instalación de 2 cámaras trampas en esta zona para hacer seguimiento a estos individuos y preservar la especie en el territorio tolimense. Además, empresarios del sector privado como Alberto Botero se han unido a la causa de preservar la Fauna Silvestre del departamento y a través de la plataforma Colaborativa, Siembrazul han donado 4 cámaras trampas que permitirán hacer un mejor seguimiento de las especies.

También en un espacio de diálogo con los líderes la directora de Cortolima reconoció a estos protectores ambientales y se comprometió a trabajar de la mano para poder generarles un ingreso a través del pago por servicios ambientales. “Yo veo un compromiso de las comunidades, veo unos resultados en las comunidades, veo un trabajo articulado, veo unas comunidades conscientes de la necesidad preservar y de conservar, interesadas por supuesto en unos ingresos para poder subsistir” afirmó Alfonso Lannini.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco