Los controles de ingreso y salida de turistas y visitantes, implementados por Cortolima, IBAL, Alcaldía de Ibagué, a través del Plan Integral de la Cuenca Combeima –PICC-, en la Reserva Forestal Protectora Regional “Alto Combeima”; que iniciaron desde el 12 de abril y se extendió hasta al 21 del mismo mes y que contó con el apoyo de: Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía Metropolitana, Ejército Nacional, Cruz Roja Colombiana, Bomberos Oficiales de Ibagué, Grupo de Emergencia de Scouts de Colombia, Grupo de Gestión del Riesgo de la Universidad Minuto de Dios ; en los puntos conocidos como: “El Palmar” y “Las Perlas”, arrojó las siguientes cifras:

En los días mencionados (12 al 21 de abril) se registró el ingreso por la ruta de “El Palmar” de 350 personas. Por el sector de “Perlas” se logró censar a 568 personas. Para un total de 918 turistas.
El 54% de los visitantes fueron caminantes.
El 22% se registraron como montañistas, de ellos, el 6% fueron extranjeros (Venezuela, Alemania y Estados Unidos)
El 10% de los visitantes realizaron actividades de avistamiento de aves y ciclismo.
Al 100% de visitantes se le sensibilizó sobre la importancia de la Reserva.
Resultados

Dentro de los principales logros de los controles del –PICC-, se destaca, que no se presentó ningún accidente o pérdida humanas.
Otro éxito obtenido, fue la reducción en un 95% de personas que pernotaban en las estribaciones del nevado del Tolima, sin ninguna condición mínima de seguridad.
Se redujo notablemente la contaminación por desechos sólidos (basura).
La toma de conciencia de un buen número de turistas y visitantes frente a las medidas tomadas por Cortolima para cuidar estos activos ambientales de Todos los Tolimenses.
Porque Todos somos Vigías

