En el marco de esta importante celebración ambiental los Patrulleritos pertenecientes a las instituciones educativas públicas y privadas del municipio de Ibagué, socializaron el diagnóstico socioambiental realizado en el sector de influencia de sus respectivos centros educativos, con el objetivo de conocer y buscar alternativas para las problemáticas ambientales halladas.

El encuentro realizando en el auditorio de la sede principal de Cortolima, también permitió visibilizar el talento de nuestros niños y jóvenes con diferentes nuestras culturales presentadas y que la comunidad educativa participante conociera de mano de funcionarios de Producción Más Limpia de entidad Ambiental, los programas que en este sentido se realizan para disminuir la contaminación y empoderar a los Tolimenses de sus recursos naturales.
Diagnósticos

Estos estuvieron encaminadas a componentes como agua, suelo, aire, fauna, flora, residuos sólidos, contaminación auditiva, energía, componente humano y educación ambiental; resaltando especialmente inconvenientes con la contaminación de fuentes hídricas por el vertimiento de aguas servidas y la mala disposición de los residuos, lo que genera una cadena de problemas como malos olores, plagas y enfermedades.
Acciones
Basados en la información recolectada y entregada por los Patrulleritos Ambientales se diseñará un código de ética ambiental y se buscarán soluciones por medio de educación ambiental y campañas que los mismos estudiantes puedan liderar desde su puesto en el gobierno escolar de sus instituciones.
CumpliendoRetos
¡Porque Todos Somos Vigías!

