header govco

Noticias

‘Manos al Agua, Cuencas para la Gente’: la apuesta por la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social

‘Manos al Agua, Cuencas para la Gente’: la apuesta por la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social

A través de esta iniciativa, la Alcaldía y Cortolima recuperaron 17 fuentes hídricas y brindaron oportunidades de ingreso a más de 270 personas de escasos recursos.

Ibagué, 23 de febrero de 2021

La Alcaldía de Ibagué sumó esfuerzos junto a la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, para adelantar acciones ambientales y generar consciencia sobre la recuperación de entornos y fuentes hídricas urbanas.

En el 2020, a través del programa ‘Manos al Agua, Cuencas para la Gente', se realizaron actividades de limpieza y obras de bioingeniería para mitigar la erosión en las quebradas Hato de la Virgen, Colector Guabinal, La Saposa, San Antonio, La Arenosa en dos puntos, El Tejar, La Pioja, Aguas Sucias, Chicha, Doima, Granates, Gonzáles, El Salto, Cay, La Plata, San Bernardo y el río Combeima.

“Hicimos este esfuerzo conjunto para mitigar los impactos ambientales y recuperar los entornos para el disfrute de todos. Esta iniciativa nos ha permitido adelantar obras de contención del suelo para evitar remociones en masa y conservar estos ecosistemas. En esto hay que destacar el papel importante que juega la comunidad en respetar el trabajo que hemos hecho para que se mantenga”, indicó César Gutiérrez, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.

id54aDurante los trabajos que se adelantaron en varios frentes, se recolectaron 16 toneladas de residuos sólidos que contaminaban estos afluentes y se realizó la siembra de 11.000 árboles nativos para recuperar estos ecosistemas.

Asimismo, 5.216 familias fueron beneficiadas con campañas pedagógicas sobre gestión integral de residuos, reciclaje, postconsumo, uso eficiente y ahorro de agua, entre otros, con el propósito de vincular a los ibaguereños en esta iniciativa sostenible.

“Nos hemos comprometido hoy a continuar este programa durante este año. Vamos a hacer una inversión conjunta nuevamente junto a Alcaldía y Gobernación para ampliar la cobertura de este proyecto porque queremos un mayor impacto ambiental y en vinculación de más personas para que puedan generar ingresos descontaminando los afluentes”, anunció Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima.

id54bEs de resaltar que esta iniciativa tuvo una inversión conjunta que superó los $ 2.200 millones, contó con un importante componente social mediante el cual se brindó oportunidades de ingresos a 271 auxiliares de campo y, 13 personas de asistencia técnica, contribuyeron de esta manera al sostenimiento y reactivación económica de las comunidades.

“Hay sido grande el impacto que ha tenido este proyecto en nuestra comunidad. Hoy nos sentimos orgullosos por este trabajo que hemos adelantado y que nos ha permitido generar un gran impacto para cuidar este entorno que podemos disfrutar todos”, agregó Orlando Camacho, líder del Hato de la Virgen.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco