header govco

Noticias

Se tiene mayor conciencia frente a la Reserva “Alto Combeima”

Se tiene mayor conciencia frente a la Reserva “Alto Combeima”

Un comportamiento ejemplar ha demostrado los más de 330 visitantes que han ingresado a la Reserva Forestal Protectora Regional “Alto Combeima”, desde que se reactivó el control de ingreso y registro ubicados por Cortolima desde el pasado 17 de junio en los predios "Las Perlas" y "El Palmar".

Lo anterior, corrobora la importancia de este tipo de medidas tomadas por Cortolima, la Alcaldía de Ibagué y el IBAL a fin de conservar este activo ambiental, que entre otras bondades surte el 80% de agua a la población Ibaguereña.


id514aEn cumplimiento de los parámetros establecidos en las resoluciones No. 0751 de 2018 y No. 1151 de 2019, expedidas por Cortolima, los funcionarios encargados de los puestos de control han restringido la entrada de más de 180 personas que no cumplían con las condiciones mínimas para ingresar al sector; aun así, estos turistas han escuchado atentamente las recomendaciones para una nueva visita y han reconocido y aceptado la necesidad de estas medidas de protección en este activo ambiental.

Para Molly Celesta, procedente de los Estados Unidos: “me parece muy chévere el proyecto con el que están cuidando las aguas de la montaña que llegan a la ciudad porque es importante cuidarles, porque es el recurso más importante que tenemos, entonces es un buen trabajo, me encanta”.

Por su parte Haassan David Morales, visitante de la ciudad de Medellín agregó: “vinimos con un grupo de amigos aquí al Cañón del Combeima y en la entrada nos enseñaron que debemos cuidar y proteger, así que vamos a tener una buena experiencia”.


id514bEn este proceso vale resaltar el apoyo brindado por la Policía y Ejército Nacional, la Secretaría de Ambiente y Gestión de Riesgo del Tolima, Parques Nacionales Naturales, los Scout de emergencia y la Defensa Civil y principalmente de la comunidad que ha acatado correctamente las indicaciones de uso adecuado de esta reserva.

Esta actividad se extenderá hasta el próximo domingo 7 de julio y con ella se estará sensibilizando a los visitantes sobre la conservación de la fauna y flora endémica del sector, sobre las especies en vía de extinción, así como en la protección y mantenimiento de las áreas de recarga hídrica disponibles en la zona.

CumpliendoRetos

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco