header govco

Noticias

Las altas temperaturas ya generan afectaciones en el Tolima

Se empiezan a ver afectaciones por la segunda temporada de menos lluvias en el departamento. Natagaima, Carmen de Apicalá, Melgar, Mariquita y Chaparral, son algunos de los municipios en los que se han registrado temperaturas mayores a las de 35°C, ocasionando incendios forestales, lo que ha generado pérdida de casi 30 hectáreas de cobertura vegetal.

Pese a que continuarán las precipitaciones en algunos sectores del Tolima por estos días; las altas temperaturas volverán a aparecer en las próximas semanas de acuerdo a lo señalado por el IDEAM en su comunicado especial n.º 012 emitido a principios de junio en el que dio aviso sobre la llegada de la temporada seca o de menos lluvias de mitad de año en algunas zonas del país.


id498aPara este 3 de julio el IDEAM, en su boletín diario 0760 emite alerta Roja por amenaza de incendios forestales en el Tolima ocho municipios: Coello, Espinal, Flandes, Guamo, Piedras, Saldaña, San Luis y Suárez.

Por lo anterior, Cortolima quiere ser enfático en que la comunidad y las administraciones municipales deben estar preparadas para afrontar esta época, teniendo en cuenta, que diferentes sectores se ven afectados, como el hídrico, eléctrico, pecuario y agrícola.

Por tal motivo, la Corporación quiere recalcar las siguientes recomendaciones generales que permitan sensibilizar a los sectores públicos y privados, en el uso eficiente del recurso hídrico y al mismo tiempo a la búsqueda de una disminución de perdida de cobertura vegetal por incendios forestales.

  1. Vigila las llaves y tuberías de la casa y repararlas si gotean.
  2. Asegúrate de tener suficientes reservas de agua.
  3. Busca formas de ahorro y uso eficiente del agua.
  4. Reutiliza el agua de las actividades domésticas, agrícolas e industriales.
  5. Ten precaución con el almacenamiento de agua para que no sea foco de enfermedades.
  6. Reforesta con especies nativas, las zonas de ronda de los ríos y sus cabeceras.
  7. Utiliza sistemas eficientes de riego de cultivos, alimentación de aves y cerdos.
  8. No realices quemas.
  9. Evita hacer fogatas y arrojar elementos de vidrio o colillas de cigarrillo en zonas verdes.
  10. Ten cerca herramientas que puedan ayudar en la extinción del fuego.
  11. Ten a mano los números de emergencia.
  12. Avisa inmediatamente a los organismos operativos sobre el inicio de incendios de cobertura vegetal.


Finalmente, se recomienda estar informados con los comunicados oficiales que generen entidades como la Corporación Autónoma Regional del Tolima, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), y los organismos de socorro.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco