Gracias a la unión de esfuerzos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, Semilla de Agua, Biodiversa, Usocoello y Cortolima para desarrollar un esquema de incentivo a las personas que adelantan actividades de conservación en el Páramo de “Anaime – Chili”, se realizó este miércoles 31 de julio la socialización de los resultados finales de la consultoría efectuada por la Corporación Biodiversa a fin de definir el mecanismo para invertir los recursos derivados de la declaratoria de área protegida.
Antecedentes
Luego de que se declarara por el Consejo Directivo de Cortolima el Páramo Anaime –Chili, como Parque Natural Regional –PNR- a través del acuerdo 023 del 27 de diciembre de 2017, se han venido adelantando actividades para la formulación del plan de manejo, una de ellas es el reconocimiento a los habitantes de los municipios de Ibagué-Rovira-Roncesvalles y Cajamarca quienes han cuidado por años la oferta hídrica del páramo que surte los ríos Coello y Cucuana.
En este sentido, en este encuentro se presentó un mecanismo de instrumento de financiación de todos los pobladores que están en el área de influencia de Anaime, ese plan de manejo va a garantizar la calidad de vida de estos habitantes.
Este modelo es novedoso a nivel nacional ya que es el primer parque natural regional con una inversión que va a permitir en primera instancia garantizar la formulación del plan de manejo y el incentivo para los pobladores que van a seguir viviendo en el páramo y que por años lo han conservado.
Cabe destacar que, esta inversión supera los 300 millones de pesos orientados a la implementación del plan de manejo y el mecanismo de compensación.
CumpliendoRetos
¡Porque Todos Somos Vigías!

