header govco

Noticias

Adopción Masiva de Tecnologías para el cultivo del arroz

Adopción Masiva de Tecnologías para el cultivo del arroz

En este 15 de Julio, día internacional de las tecnologías apropiadas desde la Corporación Autónoma Regional del Tolima se quiere destacar los avances y beneficios que ha traído para el medio ambiente la implementación de la Adopción Masiva de Tecnologías – AMTEC- en el departamento del Tolima donde los impactos ambientales que se han venido presentando a través de los años en el cultivo del arroz.

Justamente para mitigar estos impactos en el medio ambiente y conservando la vocación arrocera que posee el Tolima Cortolima y Fedearroz aúnen esfuerzos mediante el convenio N° 317 de 2010 para mitigarlos con prácticas correctivas y amigables con el medio ambiente.

Estas prácticas correctivas y amigables se ejecutan a través de la Adopción Masiva de Tecnologías (AMTEC), un proyecto que busca aminorar los impactos ambientales en el proceso productivo del arroz, con el fin de proteger y optimizar el uso racional de los recursos naturales, dentro de un marco de competitividad, implementando nuevas tecnologías en las áreas de producción del cultivo del arroz.

id465aRafael Hernández Lozano, Gerente General de Fedearroz, durante la celebración del Seminario Internacional La Competitividad del Sector Arrocero, un desafío de alta tecnología, celebrado a mediados del mes de junio señaló que: “AMTEC es un programa absolutamente amigable con el medio ambiente y lo que buscamos es generar competitividad, pero cuidando los recursos hídricos y ambientales, y por ello hemos venido trabajando de la mano con CORTOLIMA”.

Así mismo, Carlos Arturo Mora, Subdirector de Desarrollo Ambiental de Cortolima, afirmó que mediante el convenio se han minimizado los impactos ambientales tales como: la emisión de gases de efecto invernadero, degradación, compactación y erosión de los suelos, el adecuado manejo y disposición de envases postconsumo, así como una reducción notable en la perdida de materia orgánica y el desequilibrio microbiológico.

Desde la implementación del convenio se han beneficiado cerca de 165 familias, más de 1.700 fincas en municipios como Alvarado, Ibagué, Piedras, San Luis, Valle de San Juan, Lérida y Ambalema, y ha contado con una inversión cercana a los 500 millones de pesos.

id465bAMTEC

La Adopción Masiva de Tecnología – AMTEC- es un modelo de transferencia de tecnología basado en la sostenibilidad y la responsabilidad social arrocera, entre otros aspectos con AMTEC los productores de arroz implementan nuevas alternativas en actividades como adecuación de suelos, riego implementando el sistema de huella hídrica, con el que se permite determinar la eficiencia en el uso de agua, midiendo qué cantidad del líquido es necesaria para obtener una cosecha de arroz, reduciendo el consumo de agua hasta en un 42%, tradicionalmente se consumían 15635m3 por hectárea y con AMTEC se consumen 9069m3 por hectárea.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco