header govco

Noticias

La crueldad humana no tiene límites con la fauna silvestre

La crueldad humana no tiene límites con la fauna silvestre

Diariamente al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre -CAV- de Cortolima ingresan diferentes especies de fauna silvestre como resultado de rescates e incautaciones que continuamente adelanta la Policía Ambiental y la Corporación Autónoma Regional del Tolima.

Sin embargo, algunas de las especies que ingresan presentan múltiples signos de maltrato, algunos más preocupantes que otros. En este caso en particular, se trata de una Pigua con nombre científico (Milvago chimachima) que el pasado mes de abril ingresó al CAV como resultado de un rescate adelantado por la Dirección Territorial Oriente de Cortolima con sede en Melgar.

Al momento de su arribo a las instalaciones del C.A.V., durante la valoración clínica por parte de los profesionales de Cortolima, tristemente se evidenció que a esta ave le había practicado amputación de sus dos miembros inferiores. Su miembro inferior izquierdo fue cortado desde el tarso perdiendo por completo la funcionalidad de esta extremidad. De igual manera, el miembro inferior derecho sufrió amputación de los dedos, generando inhabilidad por parte del individuo para sujetar presas.

id461aInmediatamente, los médicos veterinarios le brindaron la atención clínica necesaria a fin de evitar que sus huesos se infectaran y lograr que sanara de lo que quedaba de sus patas.

La rehabilitación

Posterior a la culminación del tratamiento clínico practicado para salvaguardar la vida del espécimen tras la barbarie a la que fue sometido. Ahora el trabajo se hace más dispendioso, porque los biólogos del grupo de fauna deben ayudarlo a sobrevivir sin sus dos patas y garantizarle la mejor calidad de vida y bienestar posible.

id461bSiendo necesario iniciar trabajos de estimulación biológica para minimizar los efectos del cautiverio. Aunque a pesar de lo anterior infortunadamente esta Pigua no podrá retornar a su hábitat natural al no contar con la funcionalidad de sus miembros inferiores lo que le permite cazar sus presas y disponer su alimento. En contraste y a pesar de todo, este animal tiene una actitud dinámica, responde a estímulos positivos y negativos, no evidencia condicionamientos ligados a la tenencia en cautividad.

“Para nosotros es muy triste ver a este animal así, sin embargo las ganas de vivir que muestra nos permite seguir trabajando día a día por el desde la corporación y el grupo de fauna para brindarle bienestar animal a pesar de sus limitaciones físicas” puntualizó Cristian Castro, biólogo de Cortolima.

El futuro de esta águila

Gracias al esfuerzo y trabajo de los profesionales y operarios del CAV de Cortolima, esta ave logró ser salva a pesar de sus limitaciones físicas, hoy 4 meses después de su larga recuperación, está lista para hacer parte de la colección de fauna de algún zoológico o parque temático que tenga como finalidad la educación ambiental.

id461cTal vez esta Pigua tenga como misión la de sensibilizar a miles de personas para evitar que crímenes como el que hicieron con ella no se repita más en los de su especie ni en ningún otro animal de fauna silvestre.

Tenga en cuenta que…

La tenencia, maltrato o comercialización de fauna silvestre en Colombia es un delito, por eso el mensaje para los ciudadanos es que no tengan especímenes silvestres en sus casas, no solo para evitarse inconvenientes legales sino para que se pueda continuar beneficiando de los servicios ambientales que todos los animales de fauna silvestres nos brindan.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco