header govco

Noticias

Cortolima enciende alarmas por la proliferación ilegal de parcelaciones campestres en zona rural de Ibagué

Cortolima enciende alarmas por la proliferación ilegal de parcelaciones campestres en zona rural de Ibagué

En la mañana de este martes 16 de julio de 2019, el Director General de Cortolima, en sesión de trabajo técnico-jurídico, convocada con entidades como la Secretaría de Planeación Municipal, Dirección de Espacio Público, Curadores Urbanos de Ibagué y el equipo interdisciplinario de Cortolima, se evidenció la proliferación irregular de promoción, comercialización y enajenación de proyectos de parcelación para vivienda campestre en zona rural de Ibagué sin los respectivos permisos, licencias y reglamentación del POT.

En la reunión se manifestó la preocupación porque en áreas como en el sector del Totumo, Aparco, Chucuní, Buenos Aires (La Miel), Salado-Calucaima y otras zonas, se estarían promocionando o comercializando proyectos de parcelación para construcción de casas campestres sin el lleno de los requisitos legales y sin contar con condiciones hidrosanitarias y demás servicios públicos para su adecuado establecimiento.

Por lo anterior, se hace pertinente hacer un llamado institucional a la Administración Municipal para que proceda de manera inmediata a emitir la delimitación y reglamentación de los polígonos que exige la norma y el decreto municipal 823 de 2014 (POT de Ibagué) a efectos de evitar la expansión irregular e ilegal de dichas estructuras urbanísticas y la comisión de posibles hechos punibles como la “captación ilegal de recursos económicos , abuso de confianza, estafa u otras conductas contra el patrimonio y los recursos naturales”.

id453aA la autoridad ambiental y demás integrantes de la reunión técnica les preocupa que, por vía judicial en forma individual o particular, se estarían decretando sub divisiones prediales que no cumplen con lo establecido en la Unidad Agrícola Familiar, UAF[1]. conforme lo prevé los artículos 44 y 45 de la Ley 160 de 1994, pues con ello se estaría supliendo las competencias asignadas por la ley a las curadurías Urbanas de Ibagué, Planeación Municipal y la Autoridad Ambiental.

De esta manera se concluyó que cada una de las instituciones implementen los respectivos controles funcionales y operativos a fin de evitar el fraccionamiento del suelo rural y el agotamiento de los recursos naturales. En consecuencia, Cortolima emitirá la instrucción interna de suspender de manera transitoria los trámites de permisos de prospección y exploración de aguas subterráneas, en las zonas ya mencionadas con el objeto de privilegiar el ordenamiento legal y las garantías que sobre los derechos colectivos tienen los sectores productivos y la ciudadanía general.

Por otra parte, compulsará un llamado de apoyo a la Alcaldía Municipal de Ibagué a efectos de atender en forma urgente la proliferación de estas conductas y actividades irregulares a través de sus potestades policivo-urbanísticas.

Porque Todos Somos Vigías

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco