Cortolima capacitó y entregó elementos que fortalecerán la gestión ambiental de 20 ONG.
Tras culminar con éxito una serie de talleres de transferencia de conocimiento e intercambio de saberes, 13 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Ortega y siete de San Luis recibieron kits que fortalecerán su gestión ambiental e institucional en los territorios.
Con esta iniciativa, liderada por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, se espera aumentar la capacidad de las ONG para abordar la gestión territorial, enfrentar los problemas socioambientales e incentivar la participación ciudadana en proyectos sostenibles.
“Estamos convencidos de que la única forma de desarrollar proyectos de conservación, restauración y educación ambiental es con las comunidades y estar en contacto con el territorio. Este proyecto es un ejemplo claro de eso”, afirmó la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, en el acto de entrega realizado en Ortega.
En total, 50 organizaciones de Purificación, Prado, Carmen de Apicalá, Cunday, Villarrica, San Luis, Ortega e Icononzo hacen parte de este proyecto, que contempló una etapa de capacitación en temas de formulación de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Procedas), gestión de residuos sólidos y turismo de naturaleza.
Los kits están conformados por puntos ecológicos, tablets, binoculares, pendones, termos, chalecos y libretas, entre otros elementos que buscan que las organizaciones se conviertan en actores replicadores del reconocimiento del entorno en el que están ubicadas.
“Le reconocemos a la directora el trabajo que realiza en el Tolima, siempre estando en el territorio y devolviéndole la credibilidad a las comunidades de que si se puede llegar con inversiones y proyectos que beneficien la economía y bienestar social”, desatacó Diego Matiz, alcalde de Ortega.
Por otro lado, durante el evento la directora de Cortolima se comprometió a aportar $300 millones para cofinanciar, junto a la Alcaldía de Ortega, la construcción de estufas ecoeficientes en la zona rural de ese municipio.
Te invitamos a escuchar el audio de Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de Cortolima:
Te invitamos a escuchar el audio de Guillermo Andrés Rojas, representante de las ONG ambientalistas ante el Consejo Directivo de Cortolima:
Te invitamos a escuchar el audio de Diego Matiz, alcalde de Ortega:
Te invitamos a escuchar el audio de María Isabel Parra, presidenta del Acueducto Rural Indígena Campesino de Ortega:
{gallery}Organizaciones de Ortega{/gallery}

