header govco

Noticias

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Cortolima entregó estaciones para el monitoreo de la calidad del aire en Espinal

Con apoyo de 60 mujeres madres cabeza de hogar, la corporación adelantará la recolección de datos para prevenir enfermedades y fortalecer la gestión ambiental.

 

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, entregó 20 estaciones de medición a 60 mujeres de Espinal que conforman la red vecinal de monitoreo de calidad del aire, una estrategia que promueve el cuidado del medio ambiente a partir de la apropiación del territorio y el empoderamiento comunitario.

Con estos equipos, que serán instalados en puntos estratégicos de la llamada ‘Ciudad de la Tambora’, las mujeres adelantarán el monitoreo, recolección y medición de datos que permitan tomar medidas para la prevención de enfermedades respiratorias, mejorar las condiciones de vida de la población y contribuir a la gestión ambiental.

Para esto, Cortolima capacitará a las mujeres en el manejo, toma y captura de datos así como en la incidencia de variables ambientales sobre su calidad de vida y las acciones humanas que derivan en impactos negativos sobre el medio ambiente, explicó Claudia Calderón, profesional de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible.

“Este proyecto está liderado por 60 mujeres madres cabezas de familia que tienen el compromiso y la responsabilidad de realizar este monitoreo y adelantar unas jornadas de sensibilización en los lugares donde van a quedar instaladas las estaciones, esto con el fin de concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente”, afirmó.

Como resultado de este ejercicio de red vecinal de monitoreo se prevé la entrega de un manual que contenga las recomendaciones y la promoción de educación ambiental para la prevención de enfermedades respiratorias causadas por la exposición a concentraciones de contaminantes de calidad de aire.

Angie Paola Roa, una de las beneficiarias del proyecto, indicó: “Somos 60 mujeres que estamos aprendiendo sobre el cuidado del medio ambiente y que vamos a poder ayudar en la educación y bienestar de nuestras familias a través de este proyecto”.

Te invitamos a escuchar el audio de Claudia Calderón, profesional de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima:

{gallery}Red Vecinal de Monitoreo Espinal{/gallery}

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco