header govco

Noticias

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Habitantes de zona rural de Guamo apoyarán la protección de humedales

Cortolima capacitó y entregó kits de herramientas para recuperar y conservar el humedal Las Garzas.

 

Como parte de los procesos de educación ambiental, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, formalizó la entrega de kits educativos y herramientas a habitantes de zona rural de Guamo para la recuperación y conservación del humedal Las Garzas.

En total, 120 personas pertenecientes a las veredas Pueblo Nuevo, Pringamosal Diamante, El Chorro y Cerro Gordo contribuirán a la preservación del humedal, un cuerpo de agua de aproximadamente 7,13 hectáreas que se caracteriza por ser un ecosistema estratégico y un activo ambiental del municipio y la región.

Bajo la estrategia de apropiación social del conocimiento, las personas se capacitaron en temas como la importancia ecológica del humedal y prácticas sostenibles para su conservación, la identificación de problemáticas ambientales y la planificación de acciones de recuperación, y el manejo adecuado de recursos naturales y la restauración ecológica.

Según explicó la directora de Cortolima, esta iniciativa busca promover la sostenibilidad ambiental y generar un mayor compromiso comunitario en la protección y conservación del humedal como un recurso vital para los ecosistemas y la calidad de vida de las comunidades.

La funcionaria señaló que los kits educativos cuentan con cartillas informativas y materiales didácticos, mientras que los kits de herramientas contienen guadañas, dotación de seguridad industrial, ganchos de arrastre, costales para la recolección de material, limas de afilar, botiquines y machetes.

La iniciativa busca resolver problemáticas asociadas al deterioro de los servicios ambientales prestados por los ecosistemas humedales, la ocupación de zonas inundables para el establecimiento de viviendas y la construcción de obras civiles sin planificación, que ocasionan la pérdida de biodiversidad.

“A veces nosotros los campesinos no sabemos conservar nuestro medio ambiente, pero con las charlas que nos da Cortolima nos están enseñando a cuidar, proteger y no contaminar los humedales y los ríos. Del medio ambiente dependemos todos. El medio ambiente nos da vida y energía”, afirmó Nelsy Mendoza, habitante de la vereda Pringamosal Diamante.

El humedal, vale mencionar, cuenta con 33 especies de aves distribuidas en 22 familias, 44 especies de plantas, cuatro de peces, cuatro de anfibios y tres de reptiles, entre otros.

Te invitamos a escuchar el audio de Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de Cortolima.

Te invitamos a escuchar el audio de Nelsy Mendoza, habitante de la vereda Pringamosal Diamante.

{gallery}Proteccion de humedal en Guamo{/gallery}

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco