header govco

Noticias

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Con siembra de 8.000 árboles inició recuperación de zonas afectadas por incendios en Natagaima

En las veredas Yaví y Pocharco fueron sembradas miles de plántulas entregadas por Cortolima.

 

En una acción coordinada entre entidades públicas, sector privado y comunidad, 8.000 plántulas entregadas por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, fueron sembradas en Natagaima como parte del plan de recuperación ambiental de las áreas afectadas por los incendios forestales que azotaron el departamento en septiembre pasado.

En esta jornada de sembratón, que fue promovida por la Asociación Campesina e Indígena de Guardianes del Bosque Seco Tropical (Asoyapo), más de 170 voluntarios, en su mayoría pertenecientes a las comunidades rurales de Natagaima, sembraron especies nativas como totumo, caracolí, guásimo y gualanday, entre otras.

Por recomendación de expertos en ecología del fuego de la Universidad Distrital, la siembra se llevó a cabo en las riberas de las quebradas Yaví y Pocharco, y no directamente en las áreas afectadas por las llamas, a la espera de que el ecosistema se regenere de forma natural, explicó Diva Garzón, ingeniera forestal de Cortolima.

“Con la asesoría de expertos, decidimos no intervenir las áreas quemadas, esperando la respuesta ecológica del bosque seco tropical, un ecosistema en el que, luego de un disturbio de fuego, se pueden observar rebrotes al poco tiempo y la presencia de muchas personas causaría un daño mayor”, afirmó la funcionaria.

Además de las comunidades indígenas y campesinas, a esta iniciativa se sumaron Cortolima, Gobernación del Tolima, Alcaldía de Natagaima, Ejército Nacional, Departamento de Policía del Tolima, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y Avícola Triple A, la cual donó ocho toneladas de abono orgánico.

En este sector de Natagaima, de la mano de las comunidades, Cortolima adelanta la estrategia complementaria de conservación del bosque seco tropical, por tratarse de uno de los ecosistemas más degradados del país y albergar una amplia diversidad de especies de fauna y flora.

“Es muy bueno el programa de siembra de Cortolima para recuperar las arborizaciones que se quemaron y quedaron completamente acabadas. Las comunidades estamos comprometidas a colaborar con la recuperación de este territorio”, afirmó Hernando Sanabria Fajardo, habitante de la vereda Yaví.

Vale recordar que los incendios forestales afectaron más de 10.000 hectáreas de bosque seco en diferentes municipios del Tolima.

{gallery}Siembra en Natagaima{/gallery}

Te invitamos a escuchar el audio de Diva Garzón, ingeniera forestal de la Subdirección de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible de Cortolima.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco