header govco

Noticias

Se cumplieron primeras jornadas de avistamiento durante Festival de Aves del Tolima

Grupos de aficionados, guiados por Cortolima, se sumaron a las salidas de observación de aves durante el primer fin de semana del evento.

Alrededor de 90 personas, en su mayoría aficionadas, participaron en las primeras jornadas de avistamiento que se programaron para la novena edición del Festival de Aves del Tolima, un evento organizado por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, que se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre.

En diferentes sectores de la zona rural de Ibagué, como el Cañón del Combeima, Ambalá y Picaleña, se realizaron las primeras salidas de campo con personas que buscan formarse y ampliar sus conocimientos de la avifauna colombiana, con profesionales expertos que la corporación invitó para esta edición del evento.

Según explicó Yair Molina, biólogo y ornitólogo de Cortolima, con la observación de aves se fomenta el aviturismo como una actividad que contribuye a la conservación, la educación ambiental, la investigación científica y, en general, fomenta el interés de la sociedad civil sobre el cuidado de la avifauna.

“El avistamiento es una estrategia de sensibilización ambiental que, con el tiempo, esperamos que se convierta en un proceso de conservación, en la medida que va a permitir que las personas sin experiencia, como las que participan en estas jornadas, adquieran nociones de avistamiento y eventualmente comiencen a desarrollar la ciencia ciudadana”, afirmó Molina.

Tolima, vale recordar, es considerado uno de los departamentos más importantes para la conservación de aves de Colombia, pues existen registros de más de 800 especies, 25 de ellas endémicas y más de 40 migratorias.

Sobre las primeras jornadas de avistamiento, Carlos Mario Wagner, director general de Colombia BirdFair y uno de los invitados al festival, afirmó: “Es muy grato encontrar a tantas personas nuevas que se han unido a la observación, porque permite que haya un mayor empoderamiento de la comunidad local sobre las aves y sobre su territorio, y promueve la conservación de las aves y de sus hábitats en esta región”.

El festival continuará desarrollándose con nuevas salidas de campo en diferentes lugares del departamento, el certamen infantil ‘Pinta tu ave emblemática’ y jornadas de educación ambiental en colegios, entre otras actividades.

 

Te invitamos a escuchar el audio de Yair Guillermo Molina, biólogo y ornitólogo de Cortolima:

 

Te invitamos a escuchar el audio de Carlos Mario Wagner, director general de Colombia BirdFair:

 

Te invitamos a escuchar el audio de Julieth Cobos, participante de las jornadas de avistamiento:

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco