header govco

Noticias

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Programa de Pagos por Servicios Ambientales llegará a nuevos municipios del Tolima

Con esta estrategia, familias campesinas de seis poblaciones recibirán una compensación económica por la preservación de ecosistemas.

En un esfuerzo por promover la preservación y restauración de áreas y ecosistemas estratégicos, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, anunció que llevará el programa + Verde PSA (Pagos por Servicios Ambientales) a seis municipios del departamento.

A través de esta iniciativa, la autoridad ambiental entrega un incentivo económico en dinero o en especie a familias campesinas que, en condición de propietarios, poseedores u ocupantes de buena fe, llevan a cabo acciones de conservación de áreas de importancia ambiental.

De acuerdo con Jorge Enrique Montealegre, ingeniero forestal de Cortolima, un total de 135 familias de Ibagué, Alpujarra, Líbano, Murillo, San Antonio y Planadas se vincularán al programa en una alianza con la Gobernación del Tolima.

“La filosofía de la estrategia es reconocerles a las comunidades los servicios que están prestando a través de un recurso que les permitirá mejorar su calidad de vida en materia de vivienda, proyectos productivos, educación, saneamiento predial y actividades ambientales que puedan desarrollar en su propio predio”, indicó Montealegre.

El ingeniero recordó que el programa está pensado para contribuir a la generación de servicios ecosistémicos, mejorar la calidad del agua, proteger la fauna y la flora, reducir accidentes, impulsar proyectos productivos y combatir la erosión, entre otros.

Durante la primera fase del proyecto se suscribieron acuerdos de conservación por más de 4.000 hectáreas con más de 300 usuarios que habitan el Cañón del Combeima (Ibagué), Anaime – Chili (Cajamarca), Cañón de Las Hermosas (Chaparral) y Bilbao (Planadas).

Montealegre explicó que la estrategia tiene una alta demanda, por lo que Cortolima participa en convocatorias de los ministerios de Ambiente y Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a recursos que le permitan ampliar la cobertura en más municipios del Tolima. Al mismo tiempo, se adelanta la identificación y priorización de áreas de importancia ambiental.

 {gallery}psa 2024{/gallery}

 

Te invitamos a escuchar el audio de Jorge Enrique Montealegre, ingeniero forestal de Cortolima:

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco