header govco

Noticias

BanCO2 Vigías del Tolima, con todos para todos

BanCO2 Vigías del Tolima, con todos para todos

Con el propósito de conservar ecosistemas estratégicos, especialmente en áreas que abastecen el recurso hídrico en todo el departamento, la Corporación Autónoma Regional del Tolima ha venido adelantando la estrategia institucional BanCO2 Vigías del Tolima, que contempla el Pago por Servicio Ambiental (PSA) a todas aquellas familias campesinas y comunidades indígenas que deseen preservar los recursos naturales presentes en sus predios.

Esta estrategia se hizo oficial el 9 de marzo de 2017 a través de la Resolución Institucional N°0817, por medio de la cual se adoptaron los lineamientos nacionales para establecer el esquema de Pago por Servicio Ambiental para la conservación en la jurisdicción del departamento del Tolima.

id416aDesde entonces esta estrategia ha crecido vertiginosamente en todo el territorio, alcanzando en la actualidad un total de 514 socios vinculados a BanCO2 Vigías del Tolima, quienes representan 2.886 familias beneficiadas, las cuales están conservando 4.144 hectáreas de bosques, páramos, humedales y demás corredores ecológicos de fauna sombrilla (puma, danta, oso de anteojos y muchas más especies).

id416bPero quizá lo más importante de esta estrategia, es que ha venido vinculando a todos los sectores de nuestra sociedad Tolimense, no solo a las familias campesinas de bajos recursos, sino especialmente aquellas familias indígenas que viven en los resguardos y cabildos presentes en el sur de nuestro departamento.

Así pues, el pasado martes 10 de septiembre se celebró, en el municipio de Guamo, el primer pago por servicio ambiental a 12 nuevas comunidades indígenas y 2 familias que suscribieron acuerdos de conservación en el marco de la ya señalada estrategia institucional de conservación.

Estos nuevos 14 socios se han vinculado directamente a 834 familias beneficiadas por BanCO2 Vigías del Tolima a las ya citadas, con quienes se espera conservar alrededor de 344,32 hectáreas de ecosistemas estratégicos, y quienes además impulsarán, con los pagos por servicio ambiental recibidos, sus economías solidarias.

Cabe resaltar que estas nuevas familias indígenas vinculadas son la respuesta de CORTOLIMA a los acuerdos establecidos en la Mesa Técnica Ambiental, celebrada el pasado 10 de mayo con las Comunidades Indígenas de la ACIT y FICAT, en relación a la implementación de la estrategia institucional BanCO2 Vigías del Tolima en sus territorios ancestrales.

Porque Somos Vigías

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco