header govco

Noticias

La tragedia de la fauna silvestre tras los incendios forestales

La tragedia de la fauna silvestre tras los incendios forestales

La fauna silvestre, es la otra gran damnificada que deja hasta ahora los incendios registrados en los últimos días en el Tolima. Es así como, este lunes 26 de agosto ingresó al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV- de Cortolima una Tortuga Morrocoy, con nombre científico Chelonoidis carbonarius, proveniente del municipio de Honda como una de las víctimas del voraz incendio forestal que cumplió 7 días acabando con el hábitat de cientos de animales.

En su valoración de ingreso, los profesionales del CAV encontraron que este animal contó con la suerte de ser rescatada a tiempo y salir ilesa de la conflagración, encontrándose con un comportamiento totalmente silvestre y lista para retornar a su hábitat.

Un panorama desolador para la fauna

id415aLastimosamente, esta es la única historia con un “final feliz” que se registra en relación a los individuos que han ingresa al CAV los últimos 15 días, como consecuencia de las conflagraciones que se presentan en varios municipios del departamento.

A la fecha han alcanzado a llegar con vida 3 hormigueros (Tamandua mexicana), 1 armadillo (Dasypus novemcinctus) y una tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonarius), rescatados en los incendios forestales que se están combatiendo en los municipios de Honda y Prado, animales que llegan con pocas expectativas de vida debido al grado de sus quemaduras.

El caso de los hormigueros es aún más preocupante, pese a que llegan vivos al CAV, es muy difícil recuperarlos por lo delicado de sus quemaduras, comprometiendo un porcentaje significativo de su cuerpo, así como evidentes manifestaciones de dolor.

“Hasta el momento, ninguno ha podido sobrevivir, las llamas provocadas por el hombre no les dio oportunidad de salvarse, porque los hormigueros son animales inofensivos, de caminar lento y en el momento de huir el fuego es más rápido que ellos, pocos alcanzan a ser vistos por los cuerpos de rescate y en su mayoría mueren incinerados al igual que su hábitat” Afirmó Cristian Castro, biólogo del CAV de Cortolima.

Ya no más quemas ni incendios forestales

En medio de la impotencia por no poder salvar a la fauna silvestre que ingresa al CAV como víctimas de los incendios forestales, Cortolima sigue extendiendo el llamado a la comunidad para que todos tomen conciencia y eviten prácticas como las mal llamadas “quemas controladas” para la preparación de terrenos, pues son la principal causa de los incendios forestales que han terminado con cientos de hectáreas de bosques y la fauna silvestre que en ellos habitó.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco