header govco

Noticias

Autoridades ambientales del Tolima incautan especie amazónica en el municipio de Alvarado

Autoridades ambientales del Tolima incautan especie amazónica en el municipio de Alvarado

Gracias al compromiso y denuncias de la ciudadanía, este miércoles 11 de septiembre Cortolima y el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de Policía Metropolitana de Ibagué, adelantaron en la vereda “Tamarindo” ubicada en el municipio de Alvarado la incautación de un mono Viudita con nombre científico Cheracebus torquatus.

De acuerdo a lo informado por el infractor, el animal llevaba en cautiverio más de 5 años, durante la valoración clínica de ingreso al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV de La Corporación Ambiental, se encontró que el animal está en buenas condiciones de salud, sin embargo se dejara en cuarentena como medida de prevención en caso de que manifieste alguna patología.

id410aEn cuanto a la valoración biológica, se evidenció que exhibe comportamientos asociados al amansamiento por cautiverio, así lo indica el informe emitido por los profesionales del CAV “ exhibe comportamientos anómalos asociados a impronta por cautiverio, no reconoce en el humano un depredador y lo asocia como una “fuente” de alimentación y bienestar, así mismo no reconoce en otras especies de mamíferos amenaza alguna ” razón por la cual este espécimen no podrá regresar a su hábitat y deberá ser reubicado en un parque temático o zoológico del país con fines de educación ambiental.

id410bUna muestra del tráfico de fauna en el país.

De acuerdo a lo indicado por los profesionales del CAV, hallar esta especie en el centro del país y aún más en cautiverio es muy raro, ya que en Colombia su distribución natural se extiende únicamente al sureste del país entré los ríos Apaporis y Vaupés.

Esta incautación deja preocupadas a las autoridades no solo porque refleja la presencia de la actividad del tráfico de fauna en el departamento, sino también la falta de conciencia de ciudadanos que todavía siguen comprando este tipo de fauna.

Hasta la fecha Cortolima ha llevado 112 procesos sancionatorios contra personas por tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre en el departamento en la vigencia del año 2019, por ello el llamado que se sigue extendiendo desde la entidad ambiental a todos los ciudadanos es que denuncien ante las autoridades la tenencia de fauna silvestre, pues al ser extraídos estos animales de su hábitat no solo se está deteriorando un ecosistema, sino también los beneficios que estos ofrecen al ser humano.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco