header govco

Noticias

Día Mundial de los Humedales: Ecosistemas estratégicos

Con el mensaje “Humedales y el bienestar humano”, se celebra esta fecha que busca que cada vez más se cuiden con especial atención estas cunas de fauna y flora.

 

Ibagué, 02 de febrero de 2024- La importancia de los humedales radica, que como ecosistema estratégico es fundamental para la vida en todo el planeta gracias a su capacidad de albergar un gran número de especies animales y vegetales, además, se encargan de regular principalmente el ciclo del agua y el clima, creando de esta manera un equilibrio perfecto.

Los humedales cubren una pequeña porción del planeta, pero su capacidad para capturar carbono es enorme, pueden almacenar 50 veces más carbono que las selvas tropicales, lo cual ayuda a mantener, fuera de la atmósfera, al gas que atrapa el calor.

En el Tolima, nuestros humedales están representados en depósitos de agua en zonas de alta cordillera y zonas planas del valle medio de la magdalena como lagunas, lagos y turberas.

El Tolima, tiene 725 humedales, entre los que se destacan, la represa de Prado, el más grande y los complejos de humedales de Chorrillo, en Ambalema y El Guamo, en el mismo municipio.

Para está época de menos lluvias y Fenómeno de El Niño, CORTOLIMA a través de la resolución 123 del 27 de enero de 2024 ha diseñado una estrategia de conservación y cuidado que, de manera temporal, incluyen la prohibición de cualquier tipo de quemas, la racionalización en el uso del recurso hídrico y la prohibición temporal del acceso de turistas a áreas protegidas.

CORTOLIMA, ha emprendido todo tipo de acciones para conservar y preservar los humedales del departamento, a través de un riguroso y técnico inventario de estos ecosistemas estratégicos, de la formulación de planes de manejo ambiental y su priorización, además de la conformación de los comités interinstitucionales, como también la implementación y desarrollo de las actividades formuladas en los planes de manejo ambiental (PMA) de los humedales adoptados.

De esta manera se asegura la preservación y conservación de estas fuentes de vida, claves para los ecosistemas y de un gran beneficio para el bienestar humano.

Cuidarlos es responsabilidad de todos.

Consejos para que todos seamos protectores de humedales

  • evita arrojar basura o desechos tóxicos.
  • No verter aguas residuales domesticas e industriales.
  • Ser respetuosos con las distintas especies vegetales y animales que habitan los humedales. Es prohibido la caza y la pesca, ya que tienen un impacto negativo en el equilibrio de estos ecosistemas. 
  • No realizar plantación de especies exóticas e invasoras. En caso de observar dichas especies sobre los espejos de agua, denunciar a las autoridades municipales y ambientales para implementar las acciones de limpieza y erradicación de las mismas.

Líneas de denuncia CORTOLIMA 3164476132

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco