La preparación para la atención de emergencias cobra cada día más importancia, teniendo en cuenta las consecuencias que se pueden generar tanto para la seguridad y salud de los trabajadores como para la comunidad en general, de igual forma las implicaciones legales, económicas y ambientales que una de estas puede ocasionar. Por lo anterior la CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DEL TOLIMA - CORTOLIMA, se prepara para dar respuesta a las emergencias que se pueden manifestar en cualquier momento en la corporación.
Las diferentes actividades empresariales independientemente de cual sea su actividad económica, son vulnerables a diferentes factores que pueden generar un mayor o menor impacto en las actividades propias de la empresa o a la comunidad que se encuentra en su entorno, algunas de las amenazas que se pueden llegar a materializar se clasifican así: Natural como son los sismos, inundaciones, descargas atmosféricas, vendavales, Tecnológicas como incendios, explosiones, fugas de sustancias peligrosas, fallas estructurales y Sociales como atentados, terrorismo, confrontaciones armadas y otras acciones.
Las emergencias mencionadas, repercuten en lesiones en las personas, daños materiales, alteraciones en los procesos, pérdidas económicas, efectos negativos en la imagen corporativa y/o deterioro del medio ambiente.
En el siguiente documento encontrarás toda la información que necesitas saber.



