header govco

Noticias

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Cortolima anunció nuevas alternativas de compensación ambiental

• Antes la compensación ambiental solo se podía realizar a través de la siembra de árboles
• Ahora se incluyen como medidas compensatorias otras acciones que también aportan a la recuperación y restauración de ecosistemas.
• Más de 200 beneficiarios de estas nuevas medidas compensatorias participaron en foro organizado por Cortolima en el que participaron Celsia, Hocol, Invías y Autovías.

 

✅ Cortolima, como autoridad ambiental del departamento, otorga permisos de aprovechamiento de los recursos naturales. Este es el caso de entidades como Celsia, Hocol, Invías y Autovías, que han desarrollado una serie de proyectos de inversión en el departamento, pero a quienes se les ha dificultado realizar las respectivas compensaciones ambientales.

✅ La buena noticia anunciada por Cortolima, es que ahora se pueden hacer compensaciones invirtiendo en Proyectos como bosques dendroenergéticos con estufas ecoeficientes, en acciones para la conservación y recuperación de fauna silvestre que aportan a la restauración, la elaboración vallas informativas en zonas de importancia estratégica que comuniquen el mensaje ambiental, procesos de educación ambiental para la conservación, entre otras opciones. Así lo explicó la directora.

✅ "Nosotros hicimos un trabajo por más de un año para poder cambiar esa compensación con base en conocimientos técnicos, científicos y jurídicos, siendo posible la entrega de 73 mil árboles sembrados en bosques dendroenergéticos, 732 estufas ecoeficientes, 79 elementos para fortalecer el rescate de fauna silvestre, 6 vallas informativas para estar cerca a la comunidad, siendo 15 los municipios beneficiados hasta el momento”, explicó Olga Lucía Alfonso Iannini, directora de Cortolima, en el Foro “Intercambio de Conocimientos y Experiencias” evento realizado en Ibagué, en el que se socializaron las novedades en el cambio de medidas compensatorias que aportan a la restauración y recuperación de la biodiversidad en los territorios.

✅ “La única forma de desarrollar procesos de conservación y restauración es con la comunidad. De nada vale hacer una medida compensatoria sin trabajar con las comunidades”: enfatizó la Directora en el foro.

✅ “Cortolima nos abrió la puerta y pudimos generar y desarrollar proyectos de Conservación con estufas ecoeficientes para dar un valor adicional al territorio”: expresó María Camila Ospina Ingeniera Forestal de Celsia, invitada al foro junto con Hocol, Invías y Autovía.

 

{gallery}compensaciones ambientales{/gallery}

 

Audio: Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de Cortolima.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco