header govco

Noticias

Así cerró el primer día del "V Festival de Aves del Tolima"

Así cerró el primer día del "V Festival de Aves del Tolima"

El V Festival de Aves del Tolima sigue escalando posiciones a nacional por el nivel de las conferencias y expositores. Durante el acto de apertura celebrado el pasado jueves 17 de octubre en el parque Manuel Murillo Toro, la presentación de Cullen Hanks, experto en el manejo de la plataforma virtual E – Bird se convirtió en una de más mas comentadas por los amantes de las aves que siguen el festival en su 5ta versión.

El cultivo de arroz una potencia para avistamiento de aves

id393aEl Tolima demostró en el simposio “Aves en el cultivo de arroz” que se desarrolló en el auditorio Roberto Mejía Caicedo de Fedearroz, en el marco del V festival del Aves del Tolima “Tolima abre sus alas al mundo”, su potencial en avifauna en arrozales ubicados en la meseta de Ibagué.

El evento, contó con la participación del Doctor Sean Elphick- Universidad de Connecticut, quien expuso su trabajo relacionado con el papel global del cultivo de arroz en la conservación de las aves, basado en el trabajo que ha adelantado en los cultivos de Estados Unidos, dejando 4 importantes conclusiones:

id393bEl arroz es un hábitat de importancia mundial
Los cultivos de arroz traen beneficios potenciales para muchas especies de aves.
El manejo adecuado del cultivo puede mejorar la calidad del hábitat.
Trabajar con los cultivadores puede ayudar a identificar estrategias de conservación en beneficio para todos.
También participó en la jornada la ingeniera Agrónoma Elizabeth Téllez, Ingeniero

phD Armando Castillo y el doctor Miguel Ángel Quimbayo quienes explicaron las características del Cultivo de Arroz como hábitat amigable para las aves, a partir de sus estudios adelantados en los cultivos colombianos, donde evidenciaron que en todas las etapas del cultivo hay presencia de avifauna, pero también de animales como zorros, babillas, insectos entre otros, que muestran la importancia del ecosistema que representan los humedales del arroz.

Cortolima por su parte estuvo representada en este evento académico por los Ingenieros agrónomos José Gabriel Castañeda y José Antonio Patiño, funcionarios de Cortolima quienes harán una descripción de las buenas Prácticas agrícolas AMTEC y sus impactos ambientales en el arroz.

En la exposición de la Corporación Autónoma no solo mostraron las bondades que la tecnología AMTEC tiene en el uso eficiente de los recursos naturales, también dejo ver a los propietarios de fincas y cultivos la potencialidad que tienen en sus predios cultivados con arroz para la promoción del aviturismo, siendo necesario la optimización en el uso de agroquímicos para conservar y proteger los ecosistemas.

id393c

Nuestro segundo día del Festival

id393dEn el segundo día del Festiva de aves, pajareros internacionales y Locales llegaron muy temprano a la hacienda el Escobal, en el sector de Picaleña, para iniciar una jornada de avistamiento de individuos. La sorpresa para los expertos fue que en 2 horas pudieron registrar cerca de 70 aves, entre endémicas y migratorias.

La experiencia por la hacienda también la acompañó la ingeniera Agrónoma Elizabeth Téllez y el Universidad de Connecticut, quien expuso su trabajo relacionado con el papel global del cultivo de arroz en la conservación de las aves, basado en el trabajo que ha adelantado en los cultivos de Estados Unidos.

Mientras tanto, en el parque Manuel Murillo Toro se desarrolló la conferencia “Curso Básico de observadores de Aves para aficionados” por Yeison Poveda, avistador de aves en el norte del Tolima.

Es de anotar que, el ciclo de conferencia se retoma a partir de las 2 de la tarde en el parque Manuel Murillo Toro

Porque Todos Somos Vigías

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco