header govco

Noticias

El problema del agua en Ibagué no es la cantidad de agua para captar, es la deficiente distribución del sistema hidráulico (redes) al interior de la ciudad: Olga Lucía Alfonso

La Directora General de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, se refirió ante medios de comunicación sobre la situación de agua para Ibagué, en torno a la quebrada Corazón, drenaje directo de la cuenca del río Combeima (subzona hidrográfica del río Coello)

• Al respecto, aseguró que el IBAL tiene asignado por diferentes concesiones de agua un caudal de 3.309 litros por segundo, con lo cual podría suministrar agua a más de 1’400.000 habitantes aproximadamente

• Ibagué tiene aproximadamente 600 mil habitantes y la proyección del DANE dice que para el año 2052 serán 1’125.742, es decir que el agua con la que actualmente cuenta la ciudad es suficiente para abastecer del servicio a los ciudadanos presentes y futuros.

• La Directora de Cortolima resaltó que el análisis realizado al trámite solicitado por el IBAL se fundamentó en un condicionamiento técnico extraído de la Evaluación Regional del Agua (ERA-2022), el cual permitió conocer la oferta hídrica superficial disponible para la quebrada Corazón (drenaje directo del río Combeima).

• El índice de uso de agua para la quebrada Corazón, excede los límites permitidos en el Estudio Nacional del Agua – ENA (elemento fundamental para el otorgamiento de concesiones de agua), hallándose con ello una condición crítica para esta corriente. Siendo esto un argumento técnico válido para la no asignación del recurso hídrico solicitado; lo anterior, en el entendido que la demanda hídrica superficial supera la oferta hídrica disponible de la unidad hidrográfica Combeima, en la cual se contiene la quebrada Corazón.

• Finalmente, Alfonso Iannini asegura que la solución a la problemática de agua en Ibagué va más allá de la captación, se deben resolver las pérdidas de agua potable que de una u otra manera afectan el servicio de agua para la ciudad de Ibagué en lo que corresponde a la oferta hídrica que maneja el sistema hidráulico del IBAL.

• En una operación optima y adecuada el IBAL tendría agua suficiente para ofrecer un buen servicio a los ibaguereños.

• “Es una decisión técnica con un análisis técnico y jurídico y estoy segura que cualquier director hubiera tomado esta decisión”, puntualizó la directora de Cortolima.

Audio: Olga Lucía Alfonso Iannini, Directora de Cortolima

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco