header govco

Noticias

Cortolima y la Policía Nacional se unen para restablecer zonas afectadas por los incendios forestales

Cortolima y la Policía Nacional se unen para restablecer zonas afectadas por los incendios forestales

El departamento del Tolima fue escogido por la Policía Nacional para desarrollar un plan piloto, con el objetivo de restablecer forestalmente zonas de importancia ambiental que sufrieron afectaciones por los incendios forestales de la última temporada de menos lluvias. Durante reunión celebrada en la sede centro de Cortolima se definió que el proyecto será ejecutado por la Entidad Ambiental, Policía Nacional y de las Umatas de 3 de Honda, Carmen de Apicalá y San Luis.

Siguiendo la agenda de trabajo, Cortolima y la Policía Nacional coordinarán próximos encuentros, los días 8, 15 y 22 de octubre en Honda, Carmen de Apicalá y San Luis, respectivamente; con el propósito de convocar las alcaldías, Umatas, dueños de predios afectados, representantes de las Juntas de Acción Comunal y representantes cívicos y empresarios que se quieran vincular, a fin de definir el compromiso de cada actor, así como el tipo de material vegetal que se utilizará, número de colaboradores, las necesidades de asistencia técnica y demás acciones para lograr una restauración efectiva.

id369aEn esta iniciativa además, participarán los estudiantes de las escuelas de la Policía Nacional, que se encuentren más cercanas a las zonas escogidas; en este sentido la Escuela de Aviación ESAVI, ubicada en Mariquita apoyará el municipio de Honda; la Escuela de Policía Provincia del Sumapaz "Intendente Maritza Bonilla Ruiz" y Escuela Nacional de Carabineros "Alfonso López Pumarejo" establecidas en las localidades de Cundinamarca, Fusagasuga y Facatativá respectivamente, ayudará a Carmen de Apicalá. Finalmente la Escuela Internacional del Uso de la Fuerza Policial para la Paz "Brigadier General Jaime Ramírez Gómez" – CENOP, localizada en San Luis, trabajará para restaurar los recursos naturales perdidos en su mismo centro de formación.

id369bTras concluir este proyecto, se espera realizar un despliegue a nivel nacional, donde todas entidades ambientales y las escuelas de formación de patrulleros recuperen áreas que hayan sido afectadas no solo por los incendios forestales, sino además por la tala indiscriminada de árboles, la minería ilegal y los cultivos ilícitos.

Algunos de los beneficios que se tendrán tras el crecimiento de las plántulas que sean sembradas, será, la devolución del hábitat de miles de individuos de fauna silvestre que han sido desplazados, se protegerá el recurso hídrico que ha disminuido su caudal por las practicas negativas antes mencionadas, se regulará la temperatura de las zonas de influencia, entre muchas otras de gran significancia.

CumpliendoRetos

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco