header govco

Noticias

¿Qué hacer con los permisos ambientales de Cortolima al terminarse la Emergencia Sanitaria?

• Permisos, autorizaciones, certificaciones o diferentes trámites ambientales ampliados automáticamente por Cortolima durante emergencia sanitaria serán objeto de vencimiento.
• Ciudadanos tendrán hasta el último día hábil de julio para solicitar prórroga de permisos, autorizaciones, certificaciones, licencias o diferentes trámites ambientales.

La autoridad ambiental del Tolima, Cortolima, informa que con ocasión a la declaración de emergencia sanitaria emitida por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020 y de Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica a través del Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, se emitió el Decreto 491 de 2020, que adoptó unas medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las entidades públicas, donde estableció en su artículo 8º, la prórroga automática de los instrumentos ambientales que se vencieran durante este lapso y hasta un mes (1) más contado a partir de la superación de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Por consiguiente y de acuerdo al Decreto 655 de 2022 del Gobierno Nacional donde se da fin en el país a la Emergencia Económica, Social y Ecológica el 30 de junio de 2022, todos los permisos, autorizaciones, certificaciones, licencias o diferentes trámites ambientales ampliados automáticamente en el tiempo de emergencia sanitaria se les dará hasta el último día hábil de julio de 2022 para realizar la gestión de prórroga. En caso de no realizar esta gestión en el tiempo establecido los permisos serán objeto de vencimiento.

Para más información los invitamos a acercarse a las sedes físicas de Cortolima o comuníquese a las líneas de atención que encontrará en www.cortolima.gov.co

Mario Ricardo Rojas, profesional Universitario adscrito a la Subdirección Juridica

 

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco