• Los jagüeyes o reservorios de agua lluvia se encuentran en los resguardos indígenas Yaco Molana y Nataroco en Natagaima, así como en Chenche Zaragoza en Coyaima,
• Son más de $500 millones de pesos invertidos en el mantenimiento y adecuación de estos jagüeyes.
• Alrededor de 600 personas se benefician con esta importante inversión.
• En el recorrido de obra se constató un avance físico sobre las obras de un 90%.
Uno de los principales problemas de las comunidades indígenas del departamento es la escasez del recurso hídrico, por esto, Cortolima a través de su línea estratégica “Agua para vivir” está adelantando importantes obras de mantenimiento y construcción de reservorios de agua lluvia y de escorrentía o jagüeyes, que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de estas comunidades y de los ecosistemas.
Chenche Zaragoza en el municipio de Coyaima, Yaco Molana y Nataroco en Natagaima; son las tres obras en desarrollo que fueron visitadas por Olga Lucía Alfonso Lannini y su equipo de trabajo de Cortolima, para conocer su estado de avance.
Las obras cuentan en conjunto con una inversión superior a los $500 millones, y benefician alrededor de 600 habitantes de estos resguardos, quienes harán uso de estos reservorios para sus actividades domésticas, agropecuarias y productivas, pero también para la fauna silvestre y la flora.
“Hemos hecho un recorrido por los reservorios que construye Cortolima (…) revisamos el avance de las obras, y vamos a establecer las fechas de entrega a la comunidad. Estas obras son muy importantes, sobre todo en estas zonas de altas temperaturas” aseguró Olga Lucía Alfonso Lannini, Directora General de Cortolima, quien durante su recorrido por los tres reservorios anunció la construcción de nuevos jagüeyes en la zona, los mismos que se encuentra en estudios y diseños.
Por otro lado, la comunidad se mostró agradecida con la ejecución de estas obras, puntualmente Albeiro Yate Murcia, gobernador del Resguardo Indígena Yaco-Molana del municipio de Natagaima afirmó que: “gracias a Cortolima por la ejecución de estos proyectos, este reservorio nos sirve para darle comida a los animales, regar los cultivos (…) en verano es de mucha ayuda”.
Cortolima seguirá trabajando de la mano con las comunidades tolimenses, escuchando sus necesidades y atendiendo sus problemáticas ambientales, para afrontar mancomunadamente los retos derivados de los efectos producto del cambio climático.
{gallery}noticias/2022/8-07-22_RecorrigoJagueyes_Sur{/gallery}

