Con la asistencia de más de 1.000 personas de los municipios de Planadas, Chaparral, Santa Isabel, Fresno, Prado, Purificación, Venadillo, Falan, Melgar, Anzoátegui, Ortega e Ibagué, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, desarrolló la Audiencia Pública de seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023 en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la capital musical del país.
La autoridad ambiental del Tolima lleva un avance del 78% en la ejecución de las 4 líneas estratégicas de su Plan de Acción, lo que significa que está cumpliéndole al cuidado y a la preservación de los recursos naturales y así mismo, al departamento del Tolima y a su gente.
Estas son sus principales acciones a partir de las 4 líneas estratégicas:
Primera línea: Agua para vivir
Preservación, descontaminación y reglamentación del recurso hídrico.
Segunda línea: Ruta Dulima para el Cambio climático, acciones encaminadas a mitigar el cambio climático generado por la actividad humana.
Tercera línea: Convivencia sostenible para la gestión integral de los ecosistemas
Prevención de la contaminación del aire, promoción del cuidado de las áreas protegidas con la actualización de predios de importancia ecosistémica, siembras y reforestaciones; así como el fomento del ordenamiento territorial y ambiental del departamento y la protección de la fauna silvestre.
Cuarta línea: Gobernanza institucional y ambiental control y vigilancia como autoridad ambiental para el desarrollo sostenible del departamento.
En la audiencia pública, que contó con 25 intervenciones presenciales y 6 virtuales, la Directora General destacó que Cortolima logró una cifra histórica de más de 10 mil seguimientos a licencias y permisos ambientales y más de 1.000 procesos sancionatorios resueltos en un 2021.
Olga Lucía Alfonso Lannini, directora general Cortolima. Audiencia pública.
{gallery}Audiencia{/gallery}

