header govco

Noticias

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

CORTOLIMA FORTALECE AMBIENTALMENTE A TRES ASOCIACIONES INDÍGENAS DEL TOLIMA

La Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, realizó en el Bohío Ancestral de Castilla del municipio de Coyaima, la clausura de su programa para el fortalecimiento de las capacidades ambientales de la Guardia Indígena de la Asociación de Autoridades Tradicionales del Consejo Regional Indígena del Tolima – CRIT, la Asociación de Cabildos Indígenas del Tolima – ACIT y la Asociación de Resguardos Indígenas del Tolima ARIT.

Con este programa se han beneficiado un total de 450 integrantes de la Guardia Indígena del Tolima, 150 por cada una de las asociaciones presentes; que, si bien recibieron importantes implementos de uso personal para el fortalecimiento operativo y de prevención como reconocimiento al trabajo y la dedicación de estas asociaciones, lo más importante fue el proceso de educación ambiental; así lo destacó Olga Lucía Alfonso Lannini, directora general de CORTOLIMA.

La directora de la autoridad ambiental puntualizó además que, uno de los objetivos más importantes de este programa fue socializar con las comunidades indígenas la comprensión operativa y legal de la normativa que existe en torno al ambiente en nuestro país y cómo es el relacionamiento de estas comunidades con los recursos naturales y el ambiente.

Ana Clara Chagualá Peña, consejera Mayor y presidenta de la ARIT, felicitó a CORTOLIMA porque este programa ha sido una herramienta muy importante “para demostrar al mundo entero que el pueblo Pijao está pensando en la unidad… pues es una tarea del pueblo Pijao cuidar el medio ambiente.”

Así mismo, la Presidenta de la ARIT invitó a los 450 beneficiados del programa a portar con orgullo, pero especialmente con responsabilidad, los uniformes que hacen parte de la dotación entregada por CORTOLIMA, “pues estos son para el cuido de nuestra madre naturaleza, de nuestros territorios, de cada una de las organizaciones y cada uno de los cabildos”.

Datos de interés:

Durante el evento de clausura de este importante evento se presentó a los asistentes el documental OMIAKI BOTA IMA – Hoja de la Madre Tierra, el cual fue financiado por CORTOLIMA y con el que se busca salvaguardar y revalorar los conocimientos, saberes y prácticas tradicionales y ancestrales de los pueblos indígena Pijao; Este documental fue elaborado a partir de entrevistas y diálogos con los sabedores y/o consejeros mayores, que a través de sus testimonios retrataron temas ambientales, culturales y tradicionales de toda la cosmovisión de este pueblo indígena tolimense.

• Se beneficiaron 450 integrantes de la Guardia Indígena de CRIT, ARIT Y ACIT.
• Cerca de 200 millones invertidos por Cortolima.
• Se profundizó y se generó apropiación del conocimiento en temas de normatividad ambiental en comunidades indígenas.

ANA CLARA CHAGUALÁ PEÑA, CONSEJERA MAYOR DE LA ARIT

OLGA LUCÍA ALFÓNSO LANNINI DIRECTORA GENERAL CORTOLIMA

{gallery}noticias/2021/29-12-21_Entrega_kits_Guardia_indigena{/gallery}

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco