header govco

Noticias

CORTOLIMA comparte su conocimiento en innovación agroecológica con los niños y jóvenes del Tolima

La conservación de nuestros recursos naturales es una tarea de todos, pero especialmente de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes; ya que en ellos recaerán las repercusiones presentes, de todas aquellas afectaciones que en nuestro día a día cometemos en contra de nuestro ambiente.

Consiente de esta realidad, la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA, se vinculó a la iniciativa de la Universidad del Tolima llamada APROCIENCIA, que no es otras cosa sino una estrategia de apropiación social del conocimiento para las futuras generaciones, mediante procesos educativos a partir del uso de elementos lúdicos, pedagógicos o tecnológicos.

De acuerdo con Enrique Ortiz, Director del Proyecto de APROCIENCIA por parte de la UT, la apropiación social del conocimiento nos va a llevar a generar cultura científica en los niños, niñas y jóvenes del departamento del Tolima; llevando a apropiar algunos conceptos y algunas tecnologías que hay que tener en cuenta para ello, y uno de esos ejemplos lo está dando CORTOLIMA a través de éstas iniciativas que buscan no solo apropiar este conocimiento, sino mejorar la protección del ambiente.

Y es que CORTOLIMA ha participado de las tres “Ferias de la Creatividad” celebradas hasta ahora en Melgar, Fresno y Líbano, y seguirá participando en las cinco más que se celebraran en Mariquita, Guamo, Venadillo, Ortega e Ibagué; con un novedoso proyecto de agroecología o agricultura de conservación.

Consuelo Carvajal, líder del Subproceso de Gestión Socioambiental de CORTOLIMA, señala que la autoridad ambiental se ha sumado a esta iniciativa y ha decidido compartir los conocimientos institucionales de innovación, como lo es el de conservar la naturaleza mediante la promoción de prácticas de agricultura sostenible, a través de la creación novedosa de germinadores caseros mediante el empleo de los tubos de cartón sobrantes del papel higiénico de nuestras casas.

Hasta el momento se puede destacar la amplia participación de los estudiantes que han visitado las tres Ferias de la Creatividad realizadas hasta ahora, donde por lo menos más de 500 de ellos han sido capacitados en el reúso de los tubos de cartón, llevando a sus casas no solo el conocimiento para realizar estos germinadores caseros, sino además los propios germinadores, ya que presencialmente los aprendieron ha realizar de manera práctica durante su paso por el stand de CORTOLIMA en las ya mencionadas ferias.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco