header govco

Noticias

El Tolima es territorio del Jaguar

El Tolima es territorio del Jaguar

El 29 de noviembre se celebra el día el internacional del Jaguar (Panthera onca), y el Tolima tiene mucho que contar alrededor de esta importante fecha. Como, por ejemplo: el primer avistamiento de un individuo en el Norte del Tolima el año anterior a pesar que el departamento no cuenta con esa distribución.

Ver Boletín de Prensa

Allí Cortolima, junto con la comunidad de zona rural de Mariquita se comprometieron con su cuidado y hasta al momento se ha cumplido con el pacto de conservación del Jaguar, como se pudo constar en el último encuentro el pasado 28 de octubre de 2019.

Ver Boletín de Prensa

id324aPero las historias de conservación de este gran felino, promovidas por la autoridad ambiental en el departamento no paran aquí, como la que protagonizaron una pareja de hermanos de diferentes camadas que nacieron en cautiverio hace 16 y 14 años en un zoológico ilegal en la ciudad de Cali. Estos grandes felinos estaban condenados a la eutanasia, y es aquí donde entró a mediar Cortolima y solicitar su reubicación para salvarles la vida, proponiendo el zoológico de Melgar como su nuevo hogar.

Ahora Backak y Chack; como fueron bautizados por el grupo interdisciplinario del zoológico de Cafam permanecen en un lugar que brinda condiciones similares a su habitad guardando las proporciones.

Otro gran ejemplo de vida en el territorio, fue lo captado por las cámaras trampas que tiene la entidad en el Tolima, allí se logra observar una un jaguar hembra que al parecer estaría embarazada.

Lo que se ha hecho para su protección

id324bA partir de los reportes que informó la comunidad del norte del Tolima a Cortolima sobre la posible presencia de un felino, el grupo de biodiversidad inició desde febrero a trabajar en el municipio de Mariquita con actores institucionales y sociales desarrollando una serie de reuniones para realizar el proyecto de preservación de felinos.

Cuatro veredas de Mariquita, se comparten un corredor biológico importante en donde además se encuentran dos ríos el Guarinó y el Gualí, por tal razón, se dio inicio a las visitas en 17 predios donde se habían presentado ataques y presencia de felinos.

Se adelantaron talleres de cartografía social que identificaron las zonas en donde hacían presencia. Lo que determinó la instalación de cuatro cámaras trampa, para registrarlos individuos y otros mamíferos, en donde se constató que había presencia del Jaguar en el Tolima.

Reportes

Con esperanza institucional, la entidad a través del grupo de biodiversidad adscrito a la Sub Dirección de Planeación y Gestión Tecnológica logra siete registros en cámaras trampa de Jaguar, las últimas imágenes muestran una hembra en aparente estado de gestación

Educación ambiental para su conservación

Diferentes jornadas de educación ambiental se han realizado durante ocho meses con la comunidad y autoridades locales para conocer a cerca del comportamiento de estos felinos y las diferentes estrategias de “ahuyentamiento” en caso de la presencia del mismo a fin de evitar ataques, entre ellas “espantafelinos”, pólvora, pitos, entre otras.

Asimismo, un pacto por la vida del Jaguar se realizó el 11 de octubre 2018 en donde se fijaron unos compromisos por el respeto de este importante individuo en el ecosistema. Un año después, el 28 de octubre de 2019 se desenterró la capsula que plasma cada uno de los acuerdos para la conservación de este animal.

Así poco a poco el Tolima se convierte en territorio del Jaguar y mientras aumenta la población, Cortolima le apuesta a su conservación.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco