En el municipio de Purificación se desarrolló la jornada posconsumo logrando la entrega por parte de diferentes entidades y comunidad del sur Oriente del Tolima de residuos como: 9,59 kg de pilas, 11,67 kg de medicamentos humanos vencidos o parcialmente consumidos, 71,76 kg de luminarias, 59,6 kg de computadores y periféricos y 2,26 kg de baterías de plomo ácido, llegando en total a una cifra cercana a los de 160 Kg.
Cortolima agradece a quienes se vincularon a esta actividad, sin embargo, envía un mensaje a la comunidad para que participe de manera más activa de estas iniciativas organizadas por operadores posconsumo y la entidad ambiental, que buscan descontaminar nuestros recursos naturales y disminuir los agentes contaminantes que causan problemas significativos.
Vale la pena resaltar que durante el último semestre del año 2019 se realizaron cinco jornadas posconsumo, cada una en puntos claves (Ibagué y Cañón del Combeima, Melgar, Chaparral, Lérida y Purificación) de fácil acceso para los municipios circunvecinos, teniendo en la mayoría de ocasiones una buena aceptación por entidades y comunidad.
De igual forma, es importante que los habitantes del territorio Tolimense conozcan que en la sede principal de Cortolima, ubicada en Ibagué en la Av. Ferrocarril con 44 Esquina, los 365 días del año se encuentran dispuestos los contenedores donde pueden disponer residuos de Pilas, luminarias, medicamentos de uso humanos y veterinarios vencidos o parcialmente usados, equipos de cómputo, periféricos, insecticidas domésticos, empaques de agroquímicos, línea blanca (neveras, hornos, estufas, lavadoras, aires acondicionados y otros electrodomésticos), llantas de automóviles, motocicleta y bicicleta hasta RIN 22”, aceites de cocina usado y baterías de plomo ácido (de auto y motocicleta) y así aportar su granito de arena a nuestros ecosistemas.
CumpliendoRetos
¡Porque Todos Somos Vigías!

