header govco

Noticias

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Cortolima se Capacita EDANA-C

Un equipo interdisciplinar de profesionales adscritos a Gestión del Riesgo y Cambio Climático de CORTOLIMA fue capacitado, por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, en la Metodología de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Ambientales Continentales EDANA – C.

Con la implementación y adopción de esta metodología la autoridad ambiental del Tolima podrá robustecer sus procesos de evaluación de afectaciones, dándole esa priorización al sector ambiente, una vez ocurran eventos que generen desastres en su jurisdicción, aseguró Gipsy Arenas Hernández, de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo de MinAmbiente.

Y es que hasta el momento no se ha contado con un instrumento oficial que ayude a cuantificar y visibilizar las afectaciones ambientales sobre los recursos de flora y fauna de todos aquellos ecosistemas que se ven afectados por la ocurrencia de desastres, sean estos incendios forestales, inundaciones, movimientos en masa, entre otros.

De acuerdo con Ulises Guzmán, líder del subproceso de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de CORTOLIMA; lo que se espera es que nosotros apropiemos esta tecnología para implementarla en todos los eventos que acontezcan en el departamento; y podamos así identificar los grados de afectación ambiental de la zona que se afectó.

Por su parte Dorotea Cardona Hernández, del equipo de investigadores del instituto Humboldt, asegura que con esta metodología se identifica la importancia de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en la gestión del riesgo de desastres y el cambio climático; y por ello al implementar esta metodología de evaluación, especialmente en la planeación, ayudará a considerar todos aquellos recursos naturales susceptibles de cualquier afectación derivada del acontecimiento de los desastres, y por ende orientar esfuerzos para su pronta recuperación. 

Dato de Interés: EDANA – C es una metodología diseñada por MinAmbiente con la cual se ha venido trabajando desde hace más de tres años de manera articulada con diversas entidades en el país como el DNP, la UNGRD o el Instituto von Humboldt, y fue ampliamente implementada de manera puntual en el archipiélago de Providencia, luego del paso del Huracán Iota de categoría 5, registrado como el más intenso de la temporada de Huracanes en el Atlántico de 2020.

{gallery}noticias/2021/id3201:::0:::{/gallery}

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco