header govco

Noticias

El proyecto complejo de Páramo “Los Nevados” una estrategia ambiental y comunitaria

El proyecto complejo de Páramo “Los Nevados” una estrategia ambiental y comunitaria

Los páramos son ecosistemas estratégicos que proveen del recurso hídrico a regiones andinas de esta parte del mundo como en Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia y se calcula que cada metro cuadrado regula un 1 litro de agua por día. Para el caso nacional estas fuentes abastecen a 16, 8 millones de colombianos que habitan las 16 ciudades más grandes de nuestro país.

Es tal la importancia de este ecosistema, que la Unión Europea decidió financiar el proyecto Páramos Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte, a fin de contribuir al mantenimiento de la capacidad hidrológica y la biodiversidad de páramo.

El Complejo Los Nevados está compuesto por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima con territorios compartidos en zona de Parques Nacionales Naturales. En donde el Tolima comprende una extensión de páramos de 51.085 hectáreas con un total de 730 números de predios.

Estos ecosistemas los amenaza diferentes actividades de producción tales como la ganadería y los cultivos. En el departamento del Tolima dentro de la zona amortiguadora del Páramo hay un estimado de 13.208 cabezas de ganado y 700 hectáreas de cultivos de papa.

Es por ello que se dio inicio al proyecto Páramos complejo “Los Nevados” para dar a conocer a las autoridades locales y a la comunidad la situación de este ecosistema en los territorios del Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío.

Actividades realizadas por el Proyecto Páramos en el Tolima

id315aLas Corporaciones autónomas del Tolima, Risaralda, Quindío y Caldas junto con el apoyo de operadores como: Fundación Pangea han venido trabajando diferentes estrategias para dar a conocer el proyecto y construir a la zonificación y gobernanza con las instituciones y actores sociales.

Para el caso del Tolima, este proyecto se ha venido desarrollando en ocho municipios que tienen jurisdicción con el complejo del Páramo de los Nevados: Santa Isabel, Anzoátegui, Herveo, Murillo, Cajamarca, Villahermosa, Ibagué y Casabianca en donde se ha socializado a las alcaldías municipales de las localidades y a la comunidad que tiene injerencia en este ecosistema, la ley de páramos 1930 del 27 de julio de 2018, caracterización de los propietarios de predios en la zona de páramo que abarca la propuesta metodológica participativa para la zonificación y esquema de Gobernanza.

id315bEs de esta manera, como se ha venido articulando este proyecto que tiene como objetivo principal organizar estos ecosistemas y trabajar de la mano con la comunidad para una economía sostenible que proteja los proveedores del agua más importantes del territorio nacional.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco