header govco

Noticias

Cantos y danzas en el decimo congreso ambiental juvenil indígena

En el segundo día del décimo congreso juvenil indígena realizado desde la corporación autónoma regional del Tolima las comunidades indígenas de los diferentes municipios del departamento realizaron las exposiciones de los proyectos que prepararon desde hace algunos meses, pretendiendo generar un impacto positivo en sus comunidades que diariamente se ven afectadas por diferentes causas como el calentamiento global.

En este día se pudo observar la ansiedad de los niños y niñas fortaleciendo su compromiso con el medio ambiente, además gobernadores y docentes presentes en el evento guiaron a los niños para impactar al jurado calificador con danzas, obras de teatro y cantos siempre encaminados a la protección de los recursos naturales.

En total 4 organizaciones indígenas estuvieron presentes en el evento, las cuales estuvieron representadas por la CRIT, ARIT, FICAT y ACIT mostrando sus ideas para conservar y proteger los recursos naturales en los diferentes municipios del departamento.

En el día de presentación de los proyectos estuvo presente Ramón Ortiz delegado representante del ministerio del interior, quien aseguro que este tipo de eventos son de gran importancia para las comunidades indígenas debido a que tiene un gran conocimiento en materia ambiental, lo que le permitió señalar que se deberían crear espacios para que los jóvenes de las comunidades indígenas intercambien conocimientos garantizando un ambiente sano para las futuras generaciones.

id3082a

La tarde estuvo dedicada a realizar dos talleres dirigidos por Luis Fernando Poveda y Martha Estela Manrique, especialistas de la corporación en materia de educación ambiental, quienes quedaron impactados con el conocimiento y el cariño que tienen los niños hacia su madre tierra y dejaron enseñanzas en los niños quienes se comprometieron a llevar este conocimiento a sus comunidades como conocer y querer la biodiversidad.

Los jurados se reunirán para escoger los mejores proyectos los cuales serán premiados con $ 2.000.000 para su proyecto.

La decisión no es fácil ya que todas las comunidades han hecho un gran trabajo, guiados por la necesidad de proteger la madre tierra.

El día 12 de noviembre se efectuara el cierre del evento y se darán a conocer los proyectos más destacados de esta decima versión del congreso ambiental juvenil indígena.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco