header govco

Noticias

CORTOLIMA y Alcaldía de Ibagué inician el 2011 priorizando Inversiones ambientales

Desde las siete de la mañana del lunes 17 de enero de 2011, se desarrolló un importante encuentro en el que la directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Carmen Sofía Bonilla Martínez,

compartió con el Alcalde de Ibagué Jesús María Botero y la Secretaria de Apoyo a la Gestión, Martha Peña, las prioridades que se vienen trabajando desde la entidad ambiental en los temas de saneamiento y gestión del riesgo.

Durante el encuentro, que luego se desarrolló en otro salón, con la presencia de directivos de CORTOLIMA, se presentó grosso modo por parte de la entidad ambiental cuáles han sido las inversiones en Ibagué por parte de la misma y cuáles serían las prioridades con respecto al tema ambiental durante el 2011.

Algunos temas trabajados:

Saneamiento:

  • Río Combeima.
  • Quebrada el Tejar.
  • Río Chipalo.
  • Quebrada la Chicha.

Riesgo:

  • Cuesta Chapinero.
  • Cañón del Combeima.
  • Cerros Tutelares.
  • Volcán cerro Machín.

Se planteó además implementar el programa de guardianes de la ladera que se desarrolla en Manizales, en los cerros tutelares por medio de un trabajo con los habitantes del sector.

Acciones Conjuntas:

  • Reubicación cerros noroccidentales.
  • Reubicación de viviendas por parte de la alcaldía en brisas del Boquerón.

Escombrera:

  • Plan de manejo entregado el 3 de enero de 2011.
  • Control a las licencias de construcción en rondas hídricas.
  • P.O.T.

id3037a

Se hizo especial énfasis en el proyecto que se ha fortalecido gracias al trabajo entre Policía, CORTOLIMA y Alcaldía de Ibagué, que es el de la Inspección ambiental, para lo que se planteó renovar el convenio que permitirá mantener la que actualmente funciona y además buscar la metodología para crear otra que maneje sectores de las comunas 7, 8 y 9 principalmente.

La intención es fortalecer el control del ruido y la contaminación visual.

Estos temas se analizaron por parte de la alcaldía y se iniciará desde ya un trabajo de priorización en ellos por parte de las diferentes secretarías e institutos descentralizados y para consolidar las propuestas y proyectos se agendó una nueva reunión, la cual se desarrollará el martes 1 de febrero.

Para Resaltar…

Tres programas ya tienen asignados recursos y se han priorizado por parte de las dos instituciones:

  • Observatorio ambiental: como espacio virtual mediante el cual se puede conocer el estado y la calidad ambiental de municipio. Segunda Fase: Valor 75 millones;
  • Cofinanciación: 25millones alcaldía y 50millones CORTOLIMA.
    CONPES 3570: Realización de estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgos, en la cuenca del río Combeima. Valor 1.150 millones; Cofinanciación: 550millones alcaldía, 300millones CORTOLIMA y 300 millones Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
  • Producción Limpia: En dos actividades:
  • Biodigestores subsector porcícola: Valor 100 millones Cofinanciación: 50millones alcaldía y 50millones CORTOLIMA
    Proyecto de conservación de agua y suelos PROCAS. Valor 20 millones Cofinanciación: 15 millones alcaldía y 5millones CORTOLIMA
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco