header govco

Noticias

Diplomado de Educación Ambiental en el Departamento del Tolima

Este fin de semana se llevó a cabo el segundo módulo del diplomado de “Educación Ambiental y contexto institucional. Estrategia transversal, para la cualificación de la gestión ambiental y su proyección, en el Departamento del Tolima”,

que se desarrolla en el marco del proyecto, “Expansión del proceso de Incorporación de la Dimensión Ambiental en la Educación básica y media del país”; en acuerdo hecho entre la Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA, la Secretaria de Educación del departamento del Tolima y el Ministerio de Educación Nacional; cuyo objetivo es institucionalizar el tema de la Educación Ambiental en el desarrollo nacional y territorial.

Los encargados de este encuentro, fueron Maritza Torres Carrasco, Coordinadora Nacional del programa de Educación Ambiental y Ricardo Molano, Coordinador técnico del Programa de Educación Ambiental.

Este diplomado consta de cuatro módulos:

“Ambiente y Desarrollo”
“La Política Nacional de Educación Ambiental: Una política pública”
“Educación Ambiental e Investigación”
“Gestión y Educación Ambiental”
En el desarrollo de estos módulos, se ha buscado fortalecer a los delegados institucionales y organizacionales de los “Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental” (CIDEA) del departamento del Tolima en el tema de Educación Ambiental. Por ello, se cuenta con la asistencia de 14 representantes pertenecientes a: La Secretaria de Educación del Departamento del Tolima y el Municipio de Ibagué; Universidad de Ibagué; Gobernación del Tolima; CORTOLIMA; Policía Nacional; Federación del Medio Ambiente; SENA; Contraloría Departamental; Comité de Cafeteros del Tolima; Ministerio de Educación; INFIBAGUE; INGEOMINAS; Consejo Regional Indígena del Tolima y el Comité Regional para la prevención y atención de Desastres.

Todos los actores participantes en el segundo módulo, trabajaron fuertemente en la aclaración de los conceptos de Política Pública, con el objetivo de profundizar y reconocer a CIDEA como el mecanismo para la Gestión de la Educación Ambiental en el territorio.

Finalizada esta etapa del seminario, el tercer módulo abarcará toda la discusión de la importancia del tema de la Educación Ambiental, desde un enfoque conceptual que debe ser apropiado por cada uno de los actores vinculados, para la puesta en marcha de estrategias a nivel local que contribuyan a cambiar la Cultural Ambiental en el Tolima.

Nota: CIDEA son los “Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental”, a nivel departamental y local en todo el país. Estos equipos trabajan de manera conjunta entre instituciones de diferentes sectores y organizaciones involucradas en el tema de la Educación Ambiental.

Cronograma de las siguientes sesiones:

MES

 DÍAS

MÓDULO

SESIÓN

ENERO

28-29

2

1

FEBRERO

18-19

2

2

MARZO

11-12

2

3

ABRIL

01-02

3

1

ABRIL

29-30

3

2

MAYO

20-21

3

3

JUNIO

10-11

4

1

JULIO

01-02

4

2

JULIO

22-23

4

3

AGOSTO

12-13

Sistematización

SEPTIEMBRE

02-03

Sesión Final

OCTUBRE

26-27

Mesa Nacional

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco