header govco

Noticias

Los Humedales ecosistemas que debemos Cuidar en el Tolima

El auditorio de CORTOLIMA sirvió de escenario para celebrar el Día mundial de los Humedales, bajo el lema “Bosques para Agua y Humedales”

cuyo objetivo fue estimular la calidad del agua y contribuir al conocimiento del estado ecológico del ecosistema de los humedales en el departamento del Tolima, por medio de una caracterización fisicoquímica y bacteriológica y así mismo caracterizar su diversidad florística y faunística.

El evento contó con la presencia de la Contraloría Departamental, la Policía Nacional, las asociaciones de usuarios de corrientes reglamentadas por CORTOLIMA y alcaldes de municipios del departamento, entre otros invitados especiales.

La celebración de éste día es importante para toda la comunidad, así lo afirma Consuelo Carvajal, funcionaria de CORTOLIMA, “poder conmemorar éste día es para dar a conocer a toda la gente y concientizarlos de que hay unos ecosistemas en nuestro departamento y región que debemos conservar y que cumplen unas funciones bien importantes en la regulación de muchos aspectos físicos y biológicos en cada una de las zonas”.

“En la conmemoración del Día Mundial de los Humedales se hizo el diagnóstico y se socializó el estudio actual de los humedales de las zonas bajas del departamento, también se mostró el estudio de caracterización de las aguas y el estudio de la biodiversidad de los humedales, como también el estudio biofísico y la formulación del plan de manejo que nos hizo CORPOICA”.

Actualmente el departamento del Tolima cuenta con 19 humedales en 12 municipios como Natagaima, Coyaima, Purificación, Prado, Saldaña, Guamo, Cunday, Piedras, Armero Guayabal, Melgar, Mariquita, entre otros; también se realizó un estudio en Mariquita, El Guamo, Piedras, Cunday, Melgar, Natagaima, Coyaima y Purificación. Es importante anotar que municipios como Armero Guayabal y Ambalema cuentan con más de un humedal.

Actualmente, la Corporación Autónoma del Tolima, CORTOLIMA, “se encuentra realizando los estudios para conocer los estudios para conocer el estado actual del humedal y tener un plan de manejo que es el instrumento que nos va permitir mirar cuales son las acciones que deben hacerse a cada uno de los humedales para conservarlos, recuperarlos, restaurarlos de acuerdo a sus necesidades propias”, acota, Consuelo Carvajal, funcionaria de la Corporación.

Ésta celebración se ha venido celebrando desde 1971 y que uno de sus propósitos es concientizar a la población mundial sobre la importancia de éstos ecosistemas para la humanidad.

Finalmente hay que decir que el proyecto se desarrolló en cumplimiento a la solicitud del Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo y a la política nacional de humedales.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco