Con el propósito de no caer ni replicar informaciones erradas frente a una posible emergencia generada por el Volcán Cerro Machín, CORTOLIMA busca capacitar e informar mejor a sus funcionarios,
contratistas y asesores frente este importante tema. En ese sentido la directora del observatorio vulcanológico de Manizales Gloria Patricia Cortez, quien además participó en el equipo técnico en el tema de la amenaza volcánica del Machín (2002) será quien oriente este tipo de capacitación para no promover desinformaciones o en el peor de las casos un pánico colectivo. La actividad está programada para las 8 am de este martes 5 de abril en auditorio de la entidad.
Prevenir los incendios el reto de CORTOLIMA.
Y ese mismo día (Marte 5 de abril), a partir de las 2 de tarde en el auditorio de CORTOLIMA se darán cita funcionarios de las Corporaciones Autónomas Regionales del Quindío (C.R.Q) Risaralda (CARDER) Caldas (CORPOCALDAS) Huila (CORPORACION REGIONAL DEL ALTO MAGDADALENA) Caquetá (CORPOAMAZONIA) con el propósito de conocer y aplicar la estrategia denominada "La lucha Social y Ambiental en Contra de los Incendios Forestales", consignada en el Plan Nacional de Desarrollo, para evitar y contralor los incendios forestales antes que sucedan.

