CORTOLIMA, monitorea permanentemente el Volcán Cerro Machín con el propósito de evitar que los Tolimenses caigan en informaciones erradas frente al comportamiento del volcán más vigilado de sur América.
A razón de esta labor, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, se ha encargado de trabajar desde su competencia lo concerniente al estado actual del Volcán y ha designado un grupo técnico para la supervisión de los cambios, en cabeza del geólogo Ulises Guzmán, quien ha estudiado el comportamiento del Machín desde el año 2004.
El grupo técnico realiza visitas continuamente, para minimizar las amenazas y riesgos que se generan por el volcán. Es así como el pasado fin de semana, realizó una inspección para determinar el estado actual de las temáticas que giran en torno al Machín, como las rutas de emergencia, los predios que se encuentran en los tres domos y el conocimiento de los habitantes acerca de esto.

En la visita se determinó el estado actual de las rutas de evacuación, no obstante es necesario aclarar que existen tres trayectos que van de la siguiente manera: “de Cajamarca a Toche”, “La vía a Salento” e “Ibagué por los túneles”.
La vía que comunica Cajamarca con Toche, se encuentra en buen estado, aunque se presenta un socavamiento en la carretera. Sin embargo, si no se le presta atención a esta situación, podría continuar el deterioro de este tramo. Las rutas que comunican Cajamarca y veredas aledañas, con Salento e Ibagué por los túneles, están completamente deterioradas debido a deslizamientos que se han presentado por las fuertes lluvias que dejó a su paso el Fenómeno de la Niña, situación preocupante pues son las rutas de evacuación.

Además, otro de los hechos que requieren mayor trabajo es el manejo de información hacía los habitantes de las zonas de alto riesgo del volcán, pues todas las personas deben conocer las rutas de evacuación, el kit de emergencia y el punto de encuentro ante una eventual erupción del volcán.
En cuanto al tema de la adquisición terrenos, la entidad ambiental ha comprado los predios “Machín 3” y “La primavera”, pero aún faltan 6 más por obtener. La problemática con la compra de estos terrenos, se ha presentado a causa problemas con las escrituras e incongruencia en los límites de las fincas, lo cual incumple con los requisitos legales para el registro. Cabe aclarar que las compras se llevan a cabo, desde la orden que dio el ex presidente Álvaro Uribe Vélez de desalojar los terrenos cercanos al Machín, con el fin de disminuir el riesgo de pérdidas humanas en caso de una eventual emergencia.

Finalmente, CORTOLIMA, continuará al tanto de la situación del Volcán Cerro Machín, y entrega un parte de tranquilidad a la comunidad, pues aún se encuentra en nivel de alerta amarilla, la evacuación se requerirá si se presenta un nivel de alerta naranja.


