header govco

Noticias

Recorrido por Obras de mitigación en Cerros Noroccidentales de la capital Musical

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, ha intervenido por medio del proyecto Ojos Verdes, con obras civiles y de bioingeniería, para minimizar los impactos ambientales y mitigar los riesgos las zonas con mayor vulnerabilidad ambiental en el sector de los cerros noroccidentales de la ciudad de Ibagué.

Los sectores que han sido intervenidos por el Proyecto desde finales de 2010 y lo que va corrido del 2011, son los barrios: Ancón Tesorito, La Paz y Villa Pinzón, para un total de 422 familias beneficiadas. Cada comunidad, fue atendida en su problemática ambiental correspondiente, lo cual evitó, en la pasada temporada de lluvias, poner en peligro vidas humanas.

Este proceso ha logrado la recuperación de los cauces, mediante la prevención y mitigación del riesgo, por inundaciones de las quebradas El Pañuelo, La Aurora y El Cucal, afluentes del Río Chipalo.

El desarrollo de la intervención, tiene TRES componentes fundamentales:

  1. Ambiental
  2. Social
  3. Económico

id2873a
Cada uno de estos ejes, cumple una función integral dentro del proceso que está realizando CORTOLIMA, para la recuperación sistémica del sector, con el efectivo aprovechamiento de los recursos para el progreso de las comunidades ibaguereñas.

En el desarrollo de las obras que realiza la entidad ambiental, está el componente social, el cual se estimula por medio de capacitaciones y talleres de sensibilización, para que la comunidad participante se integre de manera activa y sea receptiva ante el aprendizaje y la transferencia de las tecnologías, contribuyendo con la mano de obra. El componente ambiental se ve reflejado directamente en las obras de bioingeniería que se ejecutan por medio de la asesoría de los técnicos de CORTOLIMA y la puesta en marcha de los voluntarios del sector y el componente económico representa la posibilidad de trabajar con las juntas de acción comunal reduciendo costos y adquiriendo materiales en el Tolima, moviendo la economía local y regional de forma directa.

id2873b
Estas obras, se han obtenido por medio de los contratos de Ancón Tesorito (470), Villa Pinzón (505) y 310 con el barrio la paz.

Por medio del contrato 470, entre CORTOLIMA y la Junta de Acción Comunal de la Vereda Ancón Tesorito, con fecha de iniciación del 13 de diciembre de 2011, arrancó la intervención del proyecto Ojos Verdes, para recuperar y mitigar los impactos ambientales de esta zona de la ciudad Ibagué, con el mantenimiento y restauración en las obras de control de erosión.

Durante la intervención, se logró la estabilización del talud que sostiene la vía que conduce a la vereda Ancón Tesorito, la cual se vio afectada por las fuertes lluvias que se presentaron en la zona durante el mes de enero. Este hecho, ocasionó la pérdida parcial de la vía y generó graves afectaciones que incomunicaron a los habitantes del sector.

id2873c
Ante esta situación, La Entidad Ambiental, atendió la emergencia por medio de la comunidad y el proyecto Ojos Verdes, cuyo resultado fue la construcción 75 metros cúbicos de gavión en saco de suelo, que consistieron en la colocación ordenada de bolsas de fibra rellenas de suelo, provenientes de la excavación de tierra y cemento.

Además de esto, se realizaron estructuras con base de guadua (trinchos), en las cárcavas del Espejo con 90 metros cuadrados y en El Cucal, con 67 metros cuadrados, utilizando el mismo material que provee la región, para controlar la erosión que se presenta en estos suelos. También se realizaron reparaciones en las estructuras de captación de agua, las cuales abarcaron 22 metros lineales en la cárcava El Espejo y otros 45 metros lineales en la cárcava El Cucal.

id2873d
Otra de las actividades realizadas para mantener las obras civiles y de bioingeniería, fue la elaboración de muros en bolsas de arena, para un total de 24 metros cúbicos en la cárcava del Espejo y 5 metros cúbicos en la cárcava El Cucal. Aparte de estas obras, se llevaron a cabo Biomantos, los cuales son fibras vegetales que se adhieren al suelo para establecer la cobertura vegetal, con la siembra del pasto vetiver para el control de erosión de esta zona, que habría presentando deslizamientos por la inestabilidad del suelo y las constantes lluvias.

Estas obras que se han efectuado en la vereda Ancón Tesorito, lograron beneficiar 316 familias, además del éxito que se alcanzó debido a la participación de los 16 voluntarios, quienes actualmente están capacitados para mantener las obras que se ejecutaron.

Otro sector que fue atendido por la necesidad ambiental que se presentaba, fue el barrio Villa Pinzón mediante el contrato 505 entre la Junta de Acción Comunal y CORTOLIMA, cuyo trabajo se centró en la recuperación de la Cuenca del Río Chipalo que hace parte de la cuenca mayor del Río Totare, afectada por procesos erosivos, ocasionados por la disposición de residuos sólidos en la zona protectora.

id2873e
Este contrato inició el 13 de enero de 2011, con la intervención de dos tramos, los cuales constaron de la construcción de gaviones de 60 metros cúbicos y 150 metros cúbicos de trinchos, uno recubierto por donde pasa el afluente del Río Chipalo y otro libre que se encuentra sobre la avenida. La ejecución de estas obras de mitigación se realizó de manera conjunta entre el equipo de Ojos Verdes y 6 voluntarios de la comunidad, quienes contribuyeron a la mitigación del riesgo de 100 familias ubicadas en este sector de la comuna 3.

Al mismo tiempo, La Corporación Autónoma Regional del Tolima, por medio de obras civiles ejecutadas en el barrio La Paz de la capital musical, logró el beneficio de 6 familias por medio de la construcción de un gavión que estabiliza un terreno que presentaban deslizamientos. Durante este proceso, 4 voluntarios de la comunidad hicieron parte de la construcción de dicho gavión.

Cabe resaltar que lo importante de estas obras de mitigación, es que se tiene en cuenta a la comunidad en todos los procesos que conlleva la realización de las labores ambientales en cada uno de los contextos. Además de la reducción de costos, por el aprovechamiento de la mano de obra de la misma comunidad, que a su vez contribuye en la enseñanza de las herramientas que les brinda el equipo de Ojos Verdes y así se generen conocimientos que sean transferidos entre ellos mismos de manera efectiva, por medio de la práctica.

COSTOS DE LAS OBRAS REALIZADAS

CORTOLIMA, en su proceso de intervención ha logrado minimizar los costos para la realización de las obras, además ha contribuido a la formación de ciudadanos comprometidos con la preservación del medio ambiente en sus comunidades, por medio de la intervención en la elaboración de las obras afianzando los procesos de enseñanza y aprendizaje, entre las mismas comunidades.

Es así como La Entidad Ambiental, resalta la implementación de la mano de obra de las comunidades y presenta el siguiente cuadro, en el cual se hace un breve resumen de la comunidad participante y la reducción de costos.

OBRAS REALIZADAS EN EL TRANSCURSO DEL AÑO 2011 POR EL PROYECTO OJOS VERDES DE CORTOLIMACOMUNIDAD CONTRATADA  DIRECTAMENTEVALOR DE OBRAS REALIZADAS ENTRE LA COMUNIDAD Y EL PROYECTO OJOS VERDES DE CORTOLIMAVALOR DE OBRAS REALIZADAS POR UN LICITACIÓN DE UN INGENIERO CIVIL Y FORESTALVALORES AHORRADOS POR OBRAS REALIZADAS POR CORTOLIMA

GAVIONES Y TRINCHOS EN DOS TRAMOS DE VILLA PINZÓN

6 VOLUNTARIOS

$49.800.796,81

$55.473.629,76

$ 5.672.832.95

OBRAS CIVILES EN EL BARRIO LA PAZ

4 VOLUNTARIOS

24.476.100.00

$ 26.608.293.12

$ 2.132.193.12

GAVIONES Y TRINCHOS REALIZADOS EN LA VEREDA ANCÓN TESORITO

16 VOLUNTARIOS

$ 23.614.300

 $ 32.702.916.00

$ 9.088.616

VALOR TOTAL DEL AHORRO DE LAS OBRAS REALIZADAS POR CORTOLIMA $ 16.89364207

 

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco