Con un promedio de 40 visitas mensuales de control y vigilancia, operativos en las diferentes carreteras y zonas residenciales del departamento, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, a través de la subdirección de calidad Ambiental, sigue al tanto del tráfico ilegal de Fauna y Flora en la región.
Mediante el trabajo de Conservación y recuperación de ecosistemas, la entidad ambiental ofrece la atención y valoración de fauna y Flora que se decomisa y/o entrega voluntariamente por la comunidad.
Cifras de FAUNA
CORTOLIMA se encarga de llevar cada una de estas especies de fauna silvestre recuperadas al CAV (Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre), para que el médico veterinario las conozca, clasifique y valore su estado.
En lo que se lleva corrido del año 2011 se tiene reporte de los siguientes animales:
| CLASE ANIMAL | INCAUTACIONES | ENTREGAS VOLUNTARIAS | TOTAL |
|---|---|---|---|
|
AVES |
37 | 196 | 233 |
|
MAMIFEROS |
6 | 21 | 27 |
|
REPTILES |
16 | 86 | 102 |
|
MOLUSCOS |
0 | 59 | 59 |
|
OTROS (PIELES Y FÓSILES |
2 | 4 | 6 |
|
TOTAL |
61 | 366 | 427 |
Cifras de FLORA

En cuanto al tema de tráfico de flora en el departamento, el trabajo de protección se ha logrado en el 2011, a través de un promedio de 800 visitas de seguimiento, infracciones y permisos de aprovechamiento forestal.
Las visitas se realizan con el apoyo de la Policía Nacional, especialmente el Grupo Ecológico y de Preservación del Ambiente y el personal adscrito a la subdirección de calidad ambiental, quienes ofrecen el siguiente reporte hasta ahora:

Se realizaron 16 decomisos de productos de Flora Silvestre, de las cuales 12 es decir el 75% corresponden a madera, con un volumen de 47.6 m3 de las especies: Igua, Roble, Nogal, Caracolí, Eucalipto, Laurel, Guadua y bambú; y 4 decomisos correspondientes al 25% restante de barbas de Viejo, Heliconias y Palma Real.
De esta manera, CORTOLIMA sigue trabajando por la conservación de la Fauna y Flora del departamento, con el fin de que ésta, continúe en el lugar que le corresponde, asi mismo la entidad ambiental le hace un llamado a la comunidad, que en caso de evidenciar el tráfico ilegal de Fauna y Flora se avise inmediatamente a la autoridad policial o ambiental.

