header govco

Noticias

Estatuto Anticorrupción se aplicará con todas las de la ley en CORTOLIMA

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos del talento humano de la entidad ambiental, se desarrolló en el auditorio de Comfatolima una jornada de capacitación el día jueves 28 de julio de 2011, alrededor de la Ley 1474 de 2011, estatuto anticorrupción.

Esta jornada académica instalada por la directora de la Corporación, Carmen Sofía Bonilla Martínez, se adelantó bajo la asesoría del Dr. Alberto Morales Támara, quien es abogado, especializado y Magister en Derecho penal y ciencias criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, Magister en derecho público de la misma universidad y especializado en sistema acusatorio norteamericano en la Universidad de New York. Fue juez promiscuo municipal y, de instrucción criminal, Fiscal ante el tribunal y ante la Corte, director de investigaciones especiales de la Procuraduría y Procurador delegado para la moralidad pública. Actualmente es docente de la Universidad Externado de Colombia y asesor del Banco Mundial del programa anticorrupción para América Latina. Además participó en la elaboración de la Ley 1474 de 2011.

La Ley 190 de 1995, fue el primer acercamiento al estatuto anticorrupción en Colombia, por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa. La Ley 1474 del 2011 tiene como objetivo “Sentar las bases de una política de Estado para construir patria y sobre todo evitar continúe imperando la corrupción en las entidades del Estado.” Dijo el doctor Morales Támara.

id2853a
Y añadió, “se vienen cambios no solamente administrativos sino también la forma de pensar en el servicio a los usuarios de Cortolima. Respeto al medio ambiente se va a rescatar la necesidad de que cada corporación debe estar siempre en procura de rescatar el medio ambiente no solamente para esta generación sino para las demás generaciones”.

Le han dicho Estatuto anticorrupción, es muy pretencioso, pues no cubre todos los ámbitos para contralar la corrupción, pero sirve para iniciar procesos un poco más transparentes en las entidades públicas.

Ley 1474 de 2011
Por medio de la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Esta Ley tiene 135 artículos, 10 capítulos.

  • Capítulo Primero: Medidas Administrativas Para La Lucha Contra La Corrupción
  • Capitulo Segundo: Medidas Penales En La Lucha Contra La Corrupción Pública Y Privada
  • Capítulo Tercero: Medidas Disciplinarias Para La Lucha Contra La Corrupción
  • Capítulo Cuarto: Regulación Del Lobby O Cabildeo
  • Capítulo Quinto: Organismos Especiales Para La Lucha Contra La Corrupción
  • Capítulo Sexto: Políticas Institucionales Y Pedagógicas
  • Capítulo Séptimo: Disposiciones Para Prevenir Y Combatir La Corrupción En La Contratación Pública
  • Capítulo Octavo: Medidas Para La Eficiencia Y Eficacia Del Control Fiscal En La Lucha Contra La Corrupción
  • Capítulo Noveno: Oficinas De Representación
  • Capítulo Décimo: Vigencia. Rige A Partir Del 12 De Julio De 2011.

Datos especiales.

El estatuto implementa una política de estado. La lucha contra la corrupción deja de ser una política de gobierno. Es una estrategia integral contra la corrupción. Estrategia tiene cinco elementos: aplicación efectiva de las normas; acción preventiva; colaboración ciudadana; cultura de legalidad y coordinación.

Se debe tener en cuenta, entre otros elementos, para la implementación de la Ley:

  • Elaborar estrategia de lucha contra la corrupción anualmente y de atención al ciudadano.
  • Diferenciar entre la supervisión y la Interventoría de los contratos.

Así mismo, para la Directora de la entidad ambiental, “esta ley es muy importante porque trata mucho de la participación comunitaria, de la atención de quejas y reclamos, pero específicamente de los procesos, mapas de riesgo que pueda tener cada proceso. Este estatuto nos exige un plan de prevención en términos de corrupción”.

La idea es que en CORTOLIMA, todo el equipo de trabajo debe conocer la normatividad que reglamenta lo público, por lo que es necesario abrir estos espacios para que una Ley tan importante como esta sea socializada, conocida e introducida en el que hacer de la entidad. Pues la corporación seguirá trabajando con transparencia como lo ha venido haciendo, dijo la dra. Bonilla Martínez, al final del ejercicio.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco