header govco

Noticias

Invitada como una de las mejores

CORTOLIMA, fue una de las corporaciones que fue invitada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el IDEAM, por su experiencia y su trabajo al II Congreso Nacional del Clima.

En el segundo día del congreso, que tiene como objetivo sensibilizar a los asistentes hacia la adaptación que se ha tenido en Colombia con respecto al cambio climático, en horas de la tarde se desarrolló un panel entre directores de las corporaciones autónomas más representativas del país denominado “Experiencias SINA, adaptaciones al cambio climático”.

La doctora Carmen Sofía Bonilla M., como directora de CORTOLIMA, inició con su ponencia mostrando el impacto del cambio climático, sobre todo en el recurso hídrico en la región, resaltando que 5 de las principales cuencas de las que toman agua los tolimenses para desarrollar sus diferentes actividades registran índices de escases.

id2846a
Fue una de las ponencias más esperadas y que generaba gran expectativa por parte de los asistentes, pues es una de las corporaciones que más ha sonado en los últimos días en los medios nacionales, sobre todo por el tema minería – agua.

La doctora Bonilla, estuvo acompañada en la mesa de principal por Rey Ariel Borbón Ardila, Director Corporación Autónoma Regional del Alta Magdalena, Luis Alfonso Escobar, Director CORANTIOQUIA, Mauricio Faciolince, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá AMVA y representantes de las corporaciones de CORNARE y la CAR.

Dentro de su ponencia la directora de la entidad ambiental del Tolima dejó claras las siguientes recomendaciones:

  • Incorporar estos resultados en los instrumento de planificación (POMCAS, POT).
  • Incorporar como mecanismo de adaptación al cambio climático la captación de aguas lluvias, almacenamiento de excedentes en época de lluvias (ahorro y uso eficiente del agua).
  • Incorporar la curva de permanencia o duración de caudales como instrumento de concesión y conflictos asociados al agua.
  • Incorporar estos análisis en mecanismos de pagos por servicios ambientales como adaptación al cambio climático
  • Direccionar proyectos de adaptación al cambio climático en las áreas donde existen mayores posibilidades de adaptación.
  • Incorporar la gestión del riesgo (inundaciones, desabastecimiento hídrico) en esta cuenca hidrografía.
  • Trabajar con las entidades públicas y privadas para establecer mecanismos de adaptación en los sistemas productivos, sociales y económicos en las áreas con mayores necesidades de adaptación.

id2846b

El evento se desarrolló en Bogotá en la sede de COMPENSAR, los días 3, 4 y 5 de agosto, bajo el slogan “La adaptación de Colombia” en el cambio climático.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco