Con el fin de mejorar las aguas que corren por el municipio de Ibagué, en especial aquellas que representan mayor importancia para la población ibaguereña, como los ríos Combeima, Alvarado y Chipalo, la Corporación Autónoma Regional del Tolima en contrato administrativo de cooperación Nº 043 con CORCUENCAS, ha realizado el proyecto denominado, “Emisario final del colector Chipalo sur 1, fase 1”; en desarrollo al programa de gestión y manejo integral del recurso hídrico.
Hace unos años, ASOCOMBEIMA y el IBAL construyeron la primera parte de la obra que constó de la realización de un tramo de un emisario final que conduce las aguas del pozo H-37, que es la que recibe las aguas de los colectores interceptores de la Quebrada Hato de la Virgen y Chipalo Sur, del plan de saneamiento hídrico del Río Chipalo y cuya finalidad, es conducir las aguas a la hacienda La Escobal, donde está proyectado la construcción de lagunas facultativas, es decir, plantas de tratamiento hídrico.
En este sentido, CORTOLIMA en compromiso con el mejoramiento hídrico de las diferentes fuentes del municipio que han estado siendo contaminadas por aguas residuales y las cuales son arrojadas a los nacimientos que abastecen diferentes zonas de Ibagué, la entidad ambiental apoya la construcción del Emisario Final del Río Chipalo Sur.
Para la realización de esta obra, CORTOLIMA aportó 1.217.911.624.30 millones de pesos y ASOCOMBEIMA en representación de CORCUENCAS, otros 1.000.000.000.00 millones para un total de 2.217.911.624.30 millones de inversión a esta obra. Actualmente, la obra ha ejecutado la instalación de 1.600 metros de tubería para conducir las aguas residuales provenientes del Chipalo, cumpliendo con el objetivo principal de esta obra.

Sin embargo y gracias a la buena administración de los recursos que se designaron por parte de las dos entidades, quedó un excedente del 20% del presupuesto con lo que se aprovechará para realizar un aproximado de 300 metros lineales de tubería de más. Inversión que en dinero equivale a 443.582.324,86 millones de pesos.
Debido a la importancia que representa este proyecto para el municipio, fue uno de los elegidos para ser seguido por el programa presidencial de lucha contra la corrupción con la implementación de las auditorias visibles, para inspeccionar que se esté cumpliendo con lo estipulado en el contrato Nº 043 entre CORTOLIMA y CORCUENCAS, para la obra del Emisario Final del Río Chipalo. El balance que brindó el delegado de la Presidencia de la República, fue positivo teniendo en cuenta que lograron optimizar los recursos para incorporar en los planes de obra, la construcción de aproximadamente otros 300 metros lineales de tubería.
Otro asunto que se trató en esta visita, fue la determinación del Gobierno Nacional en cuanto a la suspensión operativa del programa presidencial de las auditorias visibles. En este sentido, vuelven a cobrar fuerzas las veedurías ciudadanas, en el control y participación de las obras que se realicen las entidades regionales.


 
 
