header govco

Noticias

CORTOLIMA, al tanto de la emergencia en cerros noroccidentales

Debido a las elevadas precipitaciones ocurridas en la parte alta de la microcuenca Alaska y específicamente, en el predio Las Brisas, se presentó una emergencia el pasado fin de semana en el sector de los cerros noroccidentales,

en el barrio Alaska, a causa de una avalancha y desbordamiento de la quebrada Alaska, afluente del río Chipalo. Ante esta situación, La Corporación Autónoma Regional del Tolima, envió un comité encargado de verificar las causas que ocasionaron el evento y determinar qué medidas deberá tomar la entidad ambiental para continuar minimizando el riesgo en esta zona del municipio de Ibagué.

En la visita realizada el día 10 de enero del presente año, se estableció que sobre el cauce de la Alaskita existen obras realizadas por particulares que obstruyeron el cauce de la quebrada. Dichos trabajos, afectaron la dinámica de la microcuenca y con el paso del tiempo, han socavado sus margenes. A esta situación, también se le sumó la colmatación de las estructuras hidráulicas ejecutadas por la Corporación.

De manera que la causa principal es la inestabilidad de la parte alta, donde uno de los detonantes que generan mayor impacto, son las altas precipitaciones y la ausencia de buenas prácticas ambientales por parte de la comunidad aledaña a la quebrada. En consecuencia, se arrojan basuras que taponan las obras, los canales y las quebradas, emplean un uso inadecuado del suelo en la parte alta, la tala indiscriminada de árboles, la siembra de especies no aptas para el terreno y la ubicación de viviendas en las orillas del cauce y zonas protectoras, lo que ha impedido el libre transitar de las aguas de la quebrada Alaska.

id2718b
Una de las primeras labores que se deberá realizar para minimizar el riesgo humano y ambiental en el sector de los cerros noroccidentales de Ibagué, será retirar (demoler) las obras que se construyeron sin permiso y que han afectado el dique de escotadura y el cual no está permitiendo que estas obras realizadas por la entidad ambiental cumplan con su función.

Por otro lado, se concluyó que CORTOLIMA deberá intervenir con los organismos de socorro para retirar el material y palizadas que estén obstruyendo el cauce y revisar la parte alta de la microcuenca para definir las acciones a realizar.

En coherencia a estas determinaciones, durante los próximos días La Corporación Autónoma Regional del Tolima, con su equipo técnico, continuará inspeccionando los cerros noroccidentales, para terminar el nivel de amenaza en estas zonas de deslizamiento. Además, realizará una jornada de limpieza de la quebrada Alaska, en apoyo interinstitucional con el pelotón de la VI brigada, INFIBAGUÉ y Bomberos Voluntarios de Ibagué

is2569b
Este trabajo mancomunado se hará con el objetivo de minimizar los riesgos ambientales que se presentan debido a las fuertes lluvias, pero lo más importante, evitar una tragedia mayor para los habitantes de estos dos barrios aledaños a la quebrada Alaska.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco