header govco

Noticias

Otra mina ilegal se cierra en Falan

Funcionarios de la Dirección Territorial Norte de CORTOLIMA, con el acompañamiento de la Policía del municipio de Falan, iniciando la presente vigencia, se dirigieron a la vereda El Cucharo, finca La Fortuna de ésta localidad norteña, para llevar a cabo diligencia de inspección ambiental con el fin de detectar actividades de minería ilegal, en la cual se logró la incautación de elementos y maquinaria utilizada para la extracción de Oro.


Durante la diligencia, se incautaron tres motobombas marca Forte Diesel, las que se encontraron en la zona de protección forestal a dos metros del espejo de agua de la quebrada La Fortuna, afluente del rio Sabandija. Allí también se encontraron otros equipos como un canalón de 1,40 metros en madera, dos mangueras de succión de tres pulgadas con válvula de cheque en el extremo, cuatro timbos Plásticos de cinco Galones con residuos de combustible en su interior, una pala metálica con cabo en madera que fueron incautados por la Policía Nacional del Municipio de Falan y dejados a disposición de CORTOLIMA.

Para iniciar proceso sancionatorio y dictar otras disposiciones se expidió Resolución 363 del 24 de enero de 2012, por medio de la cual se avoca conocimiento y se declara abierta formal investigación dentro del proceso en contra de los poseedores de los elementos decomisados; además la suspensión inmediata y con carácter preventivo de cualquier tipo de actividad minera ejecutada sobre la quebrada La Fortuna en el municipio de Falan; así mismo se ordena el decomiso preventivo de los siguientes elementos: Tres motobombas, un canalón, una manguera de succión, cuatro canecas plásticas y una pala metálica.

id2697a

Finalmente, en el marco de la Resolución 2746 de 2010, por medio de la cual se declara emergencia ambiental en el departamento del Tolima y suspende toda actividad de minería ilegal y con el apoyo de la fuerza policial y militar, se continuará trabajando para erradicar de la región las prácticas de minería ilegal.

 

Impactos Ambientales

Como resultado del ejercicio de la minería ilegal en este municipio se está afectando de forma significativa la quebrada La Fortuna con partículas de aceites y combustibles procedentes de las motobombas y liberados a esta durante el Proceso de extracción de los minerales de interés. Igualmente La captación ilegal del agua de la quebrada La Fortuna para el beneficio del oro sin contar con una concesión de aguas estipulada por CORTOLIMA; La socavación mecánica de taludes de la quebrada que conlleva al aumento de la sedimentación por los consecuentes procesos de carcavamiento y erosión laminar de los taludes que quedan sin ningún tipo de protección y con presencia de abundante material como Piedras, Grava, Arcilla y arena sueltos, los cuales son llevados a través de la pendiente y por la corriente de las aguas de la fuente hídrica.

id2697b

Así mismo el impacto sobre el suelo que genera cambios de las propiedades físicas del suelo en un área de una hectárea, conformado por: arcillas las cuales son importantes retenedoras de agua, piedras, al igual que grava de terrazas de coluvión y aluvión; se generó el cambio abrupto del uso del suelo de un área con alta susceptibilidad a la erosión y carcavamiento que lo hace aún más frágil en cuanto a estabilidad debido a la alta presencia de humedad relativa en el suelo, y al alto grado de la pendiente en los taludes de la montaña que fueron intervenidos.

Alteración de los taludes en las fosas, por la desestabilización del área cercana de la motobomba, lo que conllevo al arrastre de partículas sueltas hacia cotas inferiores donde se encuentra la quebrada La Fortuna a donde finalmente llegan los sedimentos.

Sobre la flora y fauna la eliminación de la cobertura vegetal evidenciada en arbustos existentes en la zona protectora de la Quebrada la Fortuna, en el sitio de explotación durante el proceso de extracción del recurso; alteración de la ictiofauna insitu en el sitio de la explotación por el proceso de contaminación de la quebrada la Fortuna y la sedimentación generada por la misma actividad de succión de la motobomba así como el derrame de aceites a la fuente hídrica

id2697c

En cuanto al recurso de fauna se presume como hecho cierto las alteraciones del hábitat y micro ecosistemas vegetales terrestres para la fauna, así como su desplazamiento a otros sitios, motivados por la actividad extractiva; destrucción de la microfauna determinante importante en el proceso de conversión de materia orgánica, la cual no se puede determinar cuantitativamente.

Recomendaciones para recuperación ambiental

De acuerdo al impacto ambiental negativo constatado por la actividad minera para la extracción de oro de recomienda lo siguiente:

  • Presentar por parte de los infractores un plan de restauración del área intervenida, donde se incluyan actividades de revegetalización y estabilización talvez como la conformación geomorfológico, corporación de materia orgánica, revegetalización, obras agroculturales para le manejo de la erosión, taraceo y bloqueos de taludes intervenidos y expuestos al lavado de suelo a través de la pendiente del terreno en la totalidad del área intervenida.
  • Como medida de compensación al impacto ambiental ocasionado por las actividades de minería ilegal se recomienda la siembra de una (1) hectárea de reforestación con especies protectoras, las cuales se deberán realizar dentro del azoan de protección forestal de la Quebrada La fortuna y sus afluentes, en las áreas aledañas a la sitio de Disturbio, con especies forestales tales como yarumo (Cecropia Peltata), balso (Ochorona lagopus), guadua (Guadua Angustifolia), Guamo (Inga sp), Balso (Ochroma micranta), Caucho Higuerón (Picus insípida), Punta de Lanza (Vismia sp), Nacedero (Thrichatea gigantea), Punta de Lanza (Vis mia sp) y demás especies nativas propias de la región.

id2697d

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco