header govco

Noticias

CORTOLIMA, ECOPETROL y Fundación del Alto Magdalena trabajan por el ambiente del TOLIMA

En el marco de convenio de cooperación 40 periodistas del Tolima podrán realizar diplomado en periodismo ambiental.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, ECOPETROL S.A., la Fundación del Alto Magdalena y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ASOCARS, presentaron este 29 de febrero los alcances del convenio de cooperación firmado entre estas entidades, el cual tiene como objeto: el fortalecimiento de la política nacional de educación ambiental en el departamento del Tolima.

id2673aEsta unión estratégica se estará ejecutando por medio de 4 componentes:

  1. Apoyo a iniciativas educativo ambientales
  2. Fortalecimiento del componente ambiental en la etno educación
  3. Divulgación y extensión de programas educativos
  4. Fechas conmemorativas del calendario ecológico

El convenio tiene una vigencia de 12 meses, el ejecutor del mismo será la Fundación del Alto Magdalena y tiene un valor de $478´020.400.oo., con aportes representados en dinero efectivo y bienes y servicios.

id2673b
Como componente especial de ésta alianza se presenta la realización de un Diplomado en Periodismo Ambiental, dirigido a todos los periodistas del Tolima, con el cual se busca brindar los elementos y herramientas necesarias para el desarrollo periodístico y de comunicación, bajo la presencia permanente de la dimensión ambiental, el desarrollo sostenible y sustentable, todo ello dentro del marco globalizado donde lo local, nacional e internacional, hagan parte fundamental.

Esta actividad académica no generará ningún costo a los participantes, tendrá una intensidad de 120 horas distribuidas en 5 módulos en los que se trabajarán temas como: Normatividad y políticas ambientales, globalización, medio ambiente y sustentabilidad del desarrollo, conocimiento y comunicación, multidimensionalidad y transversalidad de la comunicación desde las áreas de estudio y un seminario – taller sobre experiencias específicas de periodismo ambiental. Así mismo contará con 2 salidas de campo.

id2673c
La cátedra estará a cargo de profesionales especializados en cada tema y con experiencia a nivel nacional coordinados por la Universidad Cooperativa de Colombia. Finalmente se tiene programado el inicio de esta actividad académica para mediados de marzo.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco