Ante el seguimiento estricto que realiza la Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA, sobre las licencias entregadas entre otras al proyecto de la construcción de la doble calzada Bogotá - Girardot, la Directora de la Entidad, Carmen Sofía Bonilla Martínez, convocó de manera Urgente reunión de coordinación con los equipos del ANLA y CORTOLIMA a fin de manifestar de viva voz las irregularidades que se han identificado en sobrevuelos y visitas realizadas por la máxima Autoridad Ambiental Regional del Tolima CORTOLIMA, con su homónima de Cundinamarca - CAR, al igual que con el equipo de Gobierno del municipio de Melgar.
Ante la desaparición de la isla Los Venados, la Directora de la Autoridad Nacional de Licencias (ANLA), Dra. Luz Helena Sarmiento manifestó su preocupación por el mal manejo que se le ha venido dando por parte de la Firma contratista de la doble calzada a la Licencia Ambiental expedida y expresó que estará realizando seguimiento detenidamente al caso del Río Sumapaz.
Sobre el particular, la Doctora Sarmiento expresó al equipo de CORTOLIMA, que desde el año 2009 se ordenó la suspensión de actividades a la firma Constructora de la Doble calzada en el sector denominado Isla de los Venados (Bogotá - Girardot) mediante Acto Administrativo por incumplimiento de las obligaciones impuestas en la Licencia y modificaciones no autorizadas, a lo que, la Directora de CORTOLIMA le expresó que aun siguen trabajando en la zona, y no solo ello, sino que realizaron relleno sobre el área de lo que anteriormente fuere el brazo mas importante del Río Sumapaz.

La Doctora Sarmiento, le solicitó apoyo a la Directora de CORTOLIMA para que actúe a prevención, por las irregularidades que se estén presentando sobre esta Licencia, máxime que ya se ha identificado dicha irregularidad de los recursos naturales en su territorio y existe acto administrativo de la anterior Dirección de Licencias del Ministerio de Ambiente, y una vez se hagan efectivas las suspensiones, se remitan los actos administrativos de la Corporación a la ANLA por ser de su competencia incluso las sanciones.
En la reunión que además participaron Salma Antonia Guarnizo, coordinadora de evaluación y seguimiento de la subdirección de calidad ambiental y Henry Cifuentes, jefe de la oficina jurídica de CORTOLIMA, quienes expresaron que en los Operativos realizados junto con la CAR de Cundinamarca, se encontró la instalación de una trituradora sin tener el respectivo permiso, por lo que fueron suspendidos de manera inmediata los trabajos, como también la suspensión de Licencias Ambientales por parte de CORTOLIMA y la CAR (Cundinamarca).
Al final de la reunión, el Gobierno Nacional entregó total respaldo a la Corporación para detener las acciones que de forma negativa se están desarrollando sobre el Río Sumapaz y advirtió sobre el control que con lupa se realizará desde la capital a los contratistas de la obra, para de esta forma entrar a proteger el ecosistema y en este caso a obligarlos a restaurar las zonas afectadas.
El espaldarazo se dio luego de escuchar las anomalías que se vienen cometiendo por parte de la firma contratista que construye ésta obra Nacional, pues con su trabajo desvió el cauce del rio incluso suspendiendo el brazo mas importante del rio Sumapaz, anterior zona de la Isla de los Venados, con la construcción de un muro que impide el paso del agua por el sector, aumentando con ello la velocidad del rio y generando afectaciones a la comunidad e incluso la bocatoma del acueducto del municipio de Melgar, sin que a la fecha haya sido autorizado, ninguna modificación a la Licencia Ambiental que originalmente fuere otorgada, por la anteriormente denominada Dirección de Licencias del Ministerio de Ambiente, hoy ANLA.

